Ultimas Noticias

La fórmula de Corea del Norte para ver la Premier League: partidos de 60 minutos, sin surcoreanos y sin saber quién gana

Si finalmente los sueños de Kim Yong Un se cumplen y Corea del Norte se convierte en una suerte de Benidorm asiático, los primeros turistas extranjeros que lleguen se pueden llevar alguna que otra sorpresa. Por ejemplo, si se sientan en una terraza a tomar algo y esperan ver un partido de fútbol internacional, será difícil que vean la Liga española o la italiana. Allí solo se ve la Premier League, aunque a su manera.

Devoción por la Premier. Lo contaba esta semana en un reportaje el Guardian. Para un país tan receloso de las influencias externas como es Corea del Norte, la nación parece incapaz de resistirse al atractivo del fútbol, y expresamente de la Premier League de Inglaterra, el deporte más visto (y uno de los pocos) en las pantallas de televisión del país.

El resultado, como veremos, es un acceso “a medias” y poco legal a los partidos, un visionado marcado por fuertes restricciones, censura y un retraso significativo en las transmisiones, tal y como se ha detallado en un análisis del sitio 38 North.

Retrasos y modificaciones. Para empezar, las emisiones de la Premier League en la televisión norcoreana no son en directo y suelen transmitirse con un retraso considerable. Por ejemplo, la primera emisión de la temporada 2024-25 comenzó el 13 de enero, con un partido entre el Ipswich y el Liverpool que se había jugado… 150 días antes.

Hay más. El metraje de cada partido es editado y reducido de los 90 minutos originales a una hora, eliminando pausas y momentos políticamente inconvenientes, ya sea publicidad u otra señal que el régimen no apruebe. Además, cualquier gráfico en inglés es reemplazado por rótulos en coreano, y los logotipos de las cadenas extranjeras son difuminados para ocultar su origen. Eso sí, contaba el Guardian que, aunque en el pasado la censura llegaba a ocultar la publicidad en los estadios, esta práctica parece haber sido abandonada.

Otra particularidad es que no se emite la temporada completa. En la temporada 2023-24, por ejemplo, solo se emitieron 21 partidos, y estos se repitieron en bucle en múltiples ocasiones. Dicho de otra forma, la falta de un calendario completo impide que los espectadores norcoreanos sepan quién gana la liga, ya que los partidos no se transmiten en orden cronológico.

Eso lo dejan a la imaginación de los espectadores.

D

Ni rastro del vecino. El filtro ideológico del régimen de Kim Jong-un también se refleja en la selección de los partidos que se emiten. Los equipos donde juegan futbolistas surcoreanos, como Hwang Hee-chan (Wolverhampton), la super estrella Son Heung-min (Tottenham) o Kim Ji-soo (Brentford), no aparecen en la programación. Como el régimen considera a Corea del Sur su «estado hostil número uno», se excluye cualquier referencia a sus deportistas.

Y no es nuevo. Esta censura ya se ha aplicado en torneos anteriores. Durante el Mundial de 2022, KCTV transmitió todos los partidos con pocas horas de retraso, excepto los tres partidos de la fase de grupos de Corea del Sur y el enfrentamiento entre Estados Unidos y Gales. Eso sí, el régimen no dudó en mostrar la eliminación de Corea del Sur a manos de Brasil. Y en el Torneo Asiático Femenino de 2023, los gráficos de la TV norcoreana etiquetaron a las jugadoras surcoreanas como «títeres».

¿Y cómo accede a la señal Corea del Norte? La nación no posee los derechos de emisión de la Premier League ni de la Champions, lo que implica que la emisión de estos partidos debería ser una violación de las sanciones internacionales dirigidas contra los programas nucleares y de misiles balísticos del país. Lo cierto es que en el informe no está claro cómo KCTV obtiene las grabaciones, pero se presume que se trata de material sin licencia.

De hecho, en el pasado, Corea del Norte también transmitía partidos de las ligas de Inglaterra, Alemania, Francia, España e Italia, pero desde 2023 ha reducido su enfoque a la Premier League, la Champions League y el Mundial.

Fútbol y propaganda. Aunque la televisión estatal norcoreana está dominada por noticieros con tono revolucionario, películas de guerra y propaganda sobre la dinastía Kim, el fútbol sigue representando uno de los pocos momentos de entretenimiento sin un mensaje ideológico explícito.

Una obsesión por el fútbol en la nación que no es nueva. Corea del Norte llegó a los cuartos de final del Mundial de 1966 tras vencer a Italia en un partido histórico, y su selección femenina ha ganado hasta tres veces el Mundial Sub-20. Así que, a pesar de la censura y las restricciones, el fútbol sigue siendo una válvula de escape para los espectadores norcoreanos.

Incluso si nunca llegan a conocer al campeón de la Premier League.

Imagen | (stephan), 38 North

En Xataka | Kalma es el primer esfuerzo real de Corea del Norte por convertirse en un lugar de vacaciones. Por ahora solo para rusos

En Xataka | Como el alquiler es de locos, un hombre ideó un plan en un hotel de Nueva York. Pagó la primera noche y se quedó a vivir gratis cinco años

source

Mostrar más
Botón volver arriba