Ecatepec

#Ecatepec impulsa a niños y jóvenes a cerrar la brecha de género en la ciencia 

 Celebran Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia con charlas, talleres, proyecciones y dinámicas enfocadas a inspirar futuras profesionales 

Valeria Vargas 

Ecatepec, Méx., a 16 de febrero de 2025.- A través de pláticas con científicas, talleres sobre las fases lunares, proyecciones sobre el espacio y dinámicas lúdicas, el gobierno del Cambio con Honestidad, que encabeza Azucena Cisneros Coss, busca visibilizar referentes y despertar vocaciones entre niñas y jóvenes ecatepenses para que vean en la ciencia y la tecnología una inspiración a futuro.

El Planetario municipal, ubicado en el Parque Ecológico Ehecátl, fue el escenario para que cientos de familias acudieron a la celebración del Día de la Mujer y la Niña en la Ciencia, donde Alec Vega López, coordinador del espacio cultural, resaltó la importancia de dejar atrás estereotipos que limitan a la mujer a estudiar ciertas carreras.

“Las mujeres han tenido una participación muy importante que ha cambiado nuestra cotidianeidad, un ejemplo Heidy Lamarr, (que) sentó las bases de la red WiFi y a quien debemos agradecer ese gran regalo que dio a la humanidad, por ello queremos que todas las generaciones se atrevan a soñar y a romper la brecha generacional”, afirmó.

La idea, dijo, es visibilizar a quienes han contribuido con la ciencia en nuestro país, como Silvia Torres Peimbert, la primera astrónoma mexicana especialista en las llamadas regiones H11, que son nubes de gas alrededor de estrellas masivas jóvenes; “ella se dedicó a instruir a más, abrió los cercos de género que había en su época”, expresó.

Mencionó que en Ecatepec y en el Estado de México hay muchas mujeres científicas que abonan a la transformación, no solo de su entorno sino del país, de ahí la relevancia de nutrir este tipo de eventos y difundirlos para que las generaciones venideras sepan que pueden ser astrónomas, biólogas, físicas o lo que deseen.

Los asistentes pudieron disfrutar, en el Domo principal del Planetario municipal, de una proyección del sistema solar; niños y jóvenes participaron en el taller de armado de científicas con papiroflexia, evocando a grandes mujeres como Marie Curie, además de representaciones, mediante de dibujos, de las fases lunares.

Mostrar más
Botón volver arriba