Cloudflare demanda, LaLiga responde: "Solo defienden poder seguir lucrándose mientras protegen a organizaciones criminales"

Cloudflare ha iniciado acciones legales contra LaLiga por los bloqueos de IPs que están afectando a miles de webs legítimas. La tecnológica ha presentado un incidente de nulidad contra la sentencia que ampara estos bloqueos, alegando que LaLiga la obtuvo «ocultando al Juzgado el previsible perjuicio a terceros».
La réplica. LaLiga ha respondido con dureza, acusando a Cloudflare de ser cómplice de delitos graves.
«Mientras proclaman que son defensores de la Internet abierta, la realidad es que solo defienden poder seguir lucrándose, usando a otros clientes como escudo digital, mientras protegen a organizaciones criminales de forma consciente», señala el comunicado.
Entre líneas. La organización presidida por Javier Tebas afirma que Cloudflare «colabora a través de su tecnología con la comisión de los más graves delitos como pornografía infantil, proxenetismo, estafa, etcétera».
También niega la colaboración que Cloudflare dice mantener con otros titulares de derechos.
En perspectiva. El conflicto trasciende las fronteras españolas. Según LaLiga, «en otros países como Francia, Alemania, Italia, y Portugal los titulares de los derechos han demandado también a Cloudflare en los Tribunales por su ausencia de colaboración para erradicar el fraude audiovisual». Específicamente menciona que en Italia han incumplido «resoluciones judiciales condenatorias».
En Italia, el Tribunal de Milán emitió órdenes judiciales contra Cloudflare por facilitar la distribución de contenido protegido sin autorización. En diciembre de 2024, se dictaminó que Cloudflare debía bloquear la resolución DNS de dominios asociados con la piratería y cesar servicios como CDN y proxy inverso utilizados para infringir derechos de autor. Además, se le impuso una multa diaria de 10.000 euros por incumplimiento.
En noviembre de 2020, el Tribunal Regional Superior de Alemania confirmó una orden judicial que obligaba a Cloudflare a impedir que sus usuarios accedieran a contenidos puestos a disposición del público sin autorización en la página web DDL-Music.
El contraste. Mientras Cloudflare habla de «millones de usuarios» afectados por los bloqueos, LaLiga asegura que esa cifra «alcanza escasamente unos centenares» y ha retado a la tecnológica a demostrarlo. Para ello, ha habilitado un buzón donde los afectados pueden reportar incidencias (afectadoscloudflare@laliga.es). En paralelo se está preparando una denuncia conjunta.
A continuación reproducimos íntegramente el comunicado que LaLiga ha remitido a Xataka en respuesta a las acciones legales anunciadas por Cloudflare:
Ante el comunicado que ha hecho público Cloudflare este mismo miércoles, LALIGA desea aclarar que el hecho de que Cloudflare diga que está colaborando habitualmente con los titulares de derechos para resolver las retransmisiones ilegales es rotundamente falso. No obstante, en otros países como Francia, Alemania, Italia, y Portugal los titulares de los derechos han demandado también a Cloudflare en los Tribunales por su ausencia de colaboración para erradicar el fraude audiovisual. Concretamente en Italia han incumplido incluso dichas resoluciones judiciales condenatorias.
LALIGA, como siempre ha hecho con otros operadores de internet, ha realizado multitud de requerimientos a Cloudflare en busca de su colaboración, a las cuales han respondido con excusas tecnológicas inverosímiles e incoherentes ratificando su conducta. Una muestra más de que, mientras Cloudflare proclama que son defensores de la Internet abierta, la realidad es que sólo defienden poder seguir lucrándose, usando a otros clientes como escudo digital, mientras protegen a organizaciones criminales de forma consciente. LALIGA se posiciona como defensora de la Internet abierta igualmente, pero nunca de una Internet donde se puedan cometer delitos contra la propiedad intelectual manera impune , y en el caso de Cloudflare colabora para que así sea a través de su tecnología, con la comisión de los más graves delitos como pornografía infantil, proxenetismo, estafa, etcétera.
Asimismo, LALIGA desmiente nuevamente que existan bloqueos masivos e indiscriminados de contenidos, ni que éstos sean torpes ni ineficaces , sino fruto de una actuación eficaz llevada a cabo por un equipo especializado, tras exhaustivas precauciones a todos los niveles. En su continuo compromiso por proteger los derechos de propiedad intelectual, y con el pertinente amparo judicial, LALIGA tiene la absoluta certeza y prueba acreditativa de que las IP que han sido solicitadas para su bloqueo se emplean para distribuir contenidos ilegales, y se comparten con contenidos legítimos, siendo Cloudflare el único responsable de ello.
Ante la inacción y desprotección de Cloudflare hacia sus propios usuarios, LALIGA se ha puesto a disposición de Cloudflare y ha abierto además un buzón a disposición de los clientes que hayan podido ser afectados por dichos bloqueos, a la espera también de que Cloudflare pueda acreditar que ascienden a millones los afectados, que la tecnológica ha usado como escudo digital , tal y como aseguran. Puesto que LALIGA estima que esa cifra alcanza escasamente unos centenares.
LALIGA reafirma su compromiso contra el fraude audiovisual y tomará las medidas pertinentes y proporcionadas en el ámbito judicial si es necesario, en su propósito de defender sus activos de propiedad intelectual y los intereses e integridad de sus Clubes y los usuarios de Internet.
Imagen destacada | LaLiga, Xataka con Mockuuups Studio