Protector es la nueva app que triunfa en EEUU: permite alquilar guardaespaldas armados y ya la llaman “Uber con armas"

Protector es la app americana por excelencia. Y lo es porque permite alquilar los servicios de un guardaspaldas armado como si fuera un Uber. De heho hay quien ya la ha bautizado así, «Uber con armas».
Siéntete como un famoso. Los propios responsables de Protector que este servicio «hace que la seguridad privada esté disponible para el público general bajo demanda». Acostumbramos a ver a guardaespaldas acompañando a personajes famosos, pero esta app permite que cualquiera pueda acceder a esa opción de forma sencilla.
Ya disponible en Nueva York y Los Ángeles. La aplicación lleva algún tiempo disponible, pero se lanzó oficialmente ayer en Nueva York y Los Ángeles. Algunas de las opiniones en la App Store de usuarios que parecen haber aprovechado el servicio piden que se expanda a otras localizaciones de EEUU.
100 dólares por hora y eliges dress code. Los usuarios de la aplicación deben reservar estos servicios con al menos cinco horas de antelación. El precio por hora parte de los 100 dólares, y hay varios guardaespaldas disponibles para elegir.
Escolta móvil y hasta dress code. Es posible hasta elegir si se prefiere que el guardaespaldas lleve traje, camisa y chaqueta o «tactical casual», una vestimenta algo más deportiva. También es posible alquilar uno o incluso varios coches de escolta para el servicio.
Guardaespaldas profesionales. Los miembros del servicio, los llamados «protectores», se presentan a sí mismos en la cuenta de X de la empresa. Según la compañía todos estos protectores son miembros activos o retirados de los cuerpos de seguridad, y todos cuentan con el permiso de armas H.R. 218 (LEOSA, por Law Enforcement Officers Safety Act). Algunos describen sus carreras en cuerpos como SWAT o en misiones en zonas de guerra.
Situaciones de todo tipo. En un vídeo promocional la empresa muestra el vídeo del atentado sufrido por el CEO de UnitedHealthCare, y realizan una simulación de cómo usar un protector podría haber cambiado las cosas. En los diversos escenarios se muestra cómo estos profesionales de la seguridad podrían haber ayudado a evitar la trageddia.
La idea de un exempleado de Meta. Como señalan en Gizmodo, tras la idea está Nick Sarath, que trabajó como diseñador de producto en Meta durante un año. En 2020 creó una startup llamada Poparazzi que competía con Instagram, pero no logró cuajar. Después acabó creando la empresa Protector Security Solutions en octubre de 2024.
En Xataka | 26 gráficos para entender la discusión sobre las armas en EEUU