Ultimas Noticias

500 metros de túnel para salvar 50 de desnivel: la forma más millonaria del nieto de Ferdinand Porsche de ahorrarse una cuesta

Wolfgang Porsche, presidente del consejo de administración de Porsche y nieto de Ferdinand Porsche, está levantando polémica entre los vecinos de Salzburgo (Austria). El millonario ha propuesto construir un túnel subterráneo privado de unos 500 metros bajo la montaña en la que se ubica una de sus villas del siglo XVII.

Lo más llamativo de todo, es el motivo por el que quiere construir este túnel: evitarse un breve tramo de carretera que serpentea por la ladera del monte Kapuzinerberg uniéndola con el casco urbano de la ciudad.

El nuevo vecino millonario. De acuerdo con lo publicado por el diario alemán DerStandard, Wolfgang Porsche compró en 2020 la villa Paschinger-Schlössl por unos 8,4 millones y en la actualidad se encuentra en obras de rehabilitación. Es decir, ni siquiera se trata de la vivienda principal del millonario de 81 años. La villa de carácter palaciego está situada en una ladera del arbolado monte Kapuzinerberg, que actúa como uno de los pulmones verdes de Salzburgo, y había pertenecido al escritor Stefan Zweig.

Un acceso «complicado». Como acostumbra a suceder en los lugares construidos sobre una montaña, la estrecha carretera con solo carril de acceso al paraje, discurre serpenteando por el lateral del monte salvando una pendiente con unos 50 metros de desnivel.

Al parecer, a presidente de uno de los mayores fabricantes de superdeportivos alemanes le incomoda recorrer un breve tramo de montaña para llegar hasta su residencia. Según fuentes locales, el estrecho acceso a través de una muralla del siglo XVI tiende a colapsarse por la dificultad de acceso, puede resultar peligroso en invierno.

Lo de menos es el túnel. Según publicaba Spiegel, para evitar el tramo de carretera, el millonario cree más adecuado construir un túnel subterráneo bajo su mansión, de forma que no se alteraría el valor paisajístico del paraje. Esta obra permitiría comunicar un aparcamiento privado para nueve coches que se construirá junto a la villa, con aparcamiento urbano situado en la base de la montaña.

Los trámites burocráticos para la ejecución de la obra ya se encuentran muy avanzados e incluso el millonario ya habría abonado unos 40.000 euros en concepto de derechos de acceso al aparcamiento urbano ya existente.

Los vecinos lo ven como un privilegio para ricos. El partido local Bürgerliste, ha cuestionado la modesta tarifa de acceso que ha abonado el millonario. Si bien no se conoce públicamente la cuantía de su fortuna personal, se estima que la fortuna de la familia Porsche/Piëch cuya fortuna se estima en unos 38.800 millones de dólares.

Más allá de las protestas por el supuesto privilegio de acceso al nuevo vecino, hay nivel legal no tienen nada que objetar. Según la «Kellerrecht» o «derecho de bodega», la propiedad de Wolfgang Porsche no se limita al terreno y la villa construida en él, sino también a todo lo que hay bajo la villa. «Teóricamente, estas tierras podrían ser utilizadas incluso hasta el núcleo de la Tierra», señalaba un informe de la entidad técnica municipal.

En Xataka | Solo existen dos unidades de este exclusivo Porsche 911. Una de ellas estuvo abandonada y cogiendo polvo en Dubái

Imagen |Porsche

source

Mostrar más
Botón volver arriba