Estado de MéxicoMetepecPolítica

Exigen en Congreso local disculpa pública del alcalde de Metepec.

* La legisladora Zaira Cedillo solicitó esta acción a Fernando Flores, alcalde de Metepec, por presunta violencia en contra de una menor de edad al firmarle el rostro.

* La disculpa también es por secundar las declaraciones de Everardo Padilla, regidor de la localidad, en las que menospreció la paridad de género.

Adelantó que demandará se apliquen las sanciones correspondientes, ante el incumplimiento de los municipios en materia de paridad de género en sus administraciones.

La diputada Zaira Cedillo Silva (morena) exigió una disculpa pública a Fernando Flores Fernández, alcalde de Metepec, para las mujeres y niñas, por presuntamente violentar a una menor al firmar su rostro con un marcador permanente, y secundar las declaraciones de Everardo Padilla Camacho, primer regidor de la localidad, en las que aseguró que, con la paridad de género en las administraciones municipales “no se busca la paridad, lo que se busca es la caridad”.

En sesión deliberante, la legisladora refirió que las expresiones del regidor, realizadas en la Séptima Sesión Ordinaria de Cabildo del ayuntamiento de Metepec, donde aseguró que las diputadas usan a Metepec desde tribuna para resaltar un discurso de género que pretende dividir a la sociedad, el edil indicó que la igualdad busca los privilegios para algunas personas y que “a la gente no le importan las reformas constitucionales y legales”, todo esto en el marco de la designación de posiciones en la administración municipal, pues afirmó que se trata de una inclusión forzada.

Cedillo Silva indicó que estas declaraciones menosprecian el trabajo legislativo del Congreso mexiquense y del Congreso de la Unión en materia de paridad de género, así como las luchas de mujeres, colectivas, luchadoras sociales independientes, madres, amas de casas y a todas esas familias que se esfuerzan porque sus hijas vayan, estudien y después puedan ocupar un puesto (que en muchas ocasiones es asignado por influyentismo).

Por lo anterior, la parlamentaria exhortó al alcalde a reconocer las luchas históricas de los movimientos feministas que aún siguen vigentes, como parte fundamental para la construcción de un Estado basado en la igualdad de género, en el que todas y todos pueden tener las mismas libertades, los mismos derechos y las mismas oportunidades.

La también presidenta de la Comisión para la Igualdad de Género, de la LXII Legislatura mexiquense, solicitó al diputado Maurilio Hernández González (morena), presidente de la Directiva, que se facilitara una fecha para que este órgano legislativo instale una mesa de trabajo, para garantizar las condiciones de las mujeres mexiquenses con las que aún no se cumple el principio de paridad en los ayuntamientos. Ante esta petición, el parlamentario expresó que se le comunicará a la Junta de Coordinación Política.

Además, para que no se siga violentando a las mujeres, aseguró que se va a impulsar un exhorto para este cumplimiento y para que se apliquen las sanciones correspondientes por las faltas administrativas que sean conducentes.

Lamentó que al alcalde se le olvide que, en la carta magna, la Constitución local y la Ley Orgánica Municipal del Estado de México, se establece que, las personas representantes electas se eligen de acuerdo con los principios de paridad de género y pluriculturalidad.

Aseguró que, desde la bancada de morena, y en representación de las mujeres mexiquenses que han confiado en la Cuarta Transformación, se posiciona totalmente en contra de las declaraciones y acciones misóginas del alcalde y del regidor, las cuales dañan profundamente la dignidad de las niñas, las mujeres y la población en general.

Mostrar más
Botón volver arriba