Lo que se escucha en el Valle

• Aumentos salariales a elementos del Ejército
• Otra mala declaración del PRI de Cristina Ruiz
• Será prorrateada la entrega de participaciones
• ¡Una manifestación más con bloqueos viales!
• Persiste desabasto de medicamentos en el Edomex
Escribe: El Enterado
… Al igual que lo hizo la Presidenta Claudia Sheinbaum en Nuevo León, de celebrar el Día del Ejército Mexicano, acá en el Estado de México hizo lo propio la gobernadora Delfina Gómez en las instalaciones de la 22/a Zona Militar, donde también reiteró su reconocimiento a las Fuerzas Armadas de nuestro país…
… Obviamente “se corrió la voz” de la decisión que tuvo la mandataria federal, de aumentar el salario de los militares en general, y el festejo se hizo mayor en tierra mexiquense…
… El aumento a sus percepciones, causó revuelo entre la tropa, lo que alentó y relumbrón, en el desfile militar para conmemorar la fecha histórica, establecida en 1950, en reconocimiento a la creación del Ejército Constitucionalista en 1913, que jugó un papel clave en la restauración del orden constitucional durante la Revolución Mexicana…
… Hoy, el Ejército Mexicano continúa siendo una institución clave en la seguridad y apoyo a la población, tanto en la lucha contra la delincuencia como en situaciones de emergencia…
… Durante el evento, Gómez Álvarez entregó reconocimientos a elementos del Ejército por su destacada labor, resaltando la importancia de la equidad de género dentro del Ejército, subrayando que la participación de las mujeres ha fortalecido la institución…
… Previo a la ceremonia, la Gobernadora dirigió la sesión número 354 de la Mesa de Coordinación para la Construcción de la Paz, celebrada precisamente ahí, en las instalaciones de la 22/a Zona Militar, en el municipio de Rayón…
…
… Como ha sucedido en los últimos tiempos, tal pareciera que el PRI le sigue haciendo el juego tanto al gobierno federal, como a Morena y su Cuarta Transformación…
… La aventurada declaración de la “lideresa” tricolor en el Edomex, Cristina Ruiz, de pedirle a los trabajadores del Infonavit que saquen su dinero de la institución, es una verdadera falacia que, normativamente, no lo establece ni lo permite la ley…
… Simplemente nunca ha podido el trabajador, ni sus patrones, sacar su dinero de la cuenta de aportaciones a la vivienda…
… De ninguna manera el derechohabiente, puede retirar sus aportaciones al Infonavit, orillando a caer en las garras de los famosos “coyotes”, quienes venden la casa, y así sea la única forma de recuperar su inversión…
… Necesario recordar, que más de 350 notarios a nivel nacional, fueron suspendidos, sancionados supuestamente por “malas prácticas”, lo que afectó también a los trabajadores al no tener la opción de escoger una Afore de su preferencia…
… Lo que trató de hacer el PRI mexiquense, en su afán de recuperar la simpatía de votantes y simpatizantes, es confundir más a la opinión pública, con su llamado a “sacar su dinero”, de las aportaciones, situación que es imposible de llevar a cabo…
… Lo que sí debería ser, ahora que están los cambios de régimen y de estrategias en el Infonavit, sería dar la oportunidad al trabajador de poder sacar su dinero y tener la decisión, porque, aunque quiera, no puede…
… En conclusión, el tema de las aportaciones a la vivienda, específicamente del 5 por ciento, en este caso al Infonavit, es perceptible, que lo desconoce en su totalidad, la dirigente priista mexiquense…
…
… Resulta que ya no será en una sola exhibición, las participaciones federales a los 125 ayuntamientos, sino que se prorrateará en 12 entregas mensuales…
… La Secretaría de Finanzas del Estado de México proyecta inyectar un promedio de 98.2 millones de pesos, cada 24 horas, a los municipios de la entidad, para que atiendan las principales necesidades de sus jurisdicciones…
… Esto es parte de los recursos que les corresponden, en conjunto, de participaciones federales (34 mil 838.1 millones) y estatales (mil 19.6 millones), que representan más del 90 por ciento de sus presupuestos…
… El acuerdo asignado, indica que en total serán 35 mil 857.8 millones de pesos para los 125 ayuntamientos, los cuales serán entregados en 12 exhibiciones mensuales, aunque el monto dependerá de la recaudación de impuestos…
… Cabe recordar que los municipios más beneficiados de las participaciones federales, son los más poblados, como Ecatepec con 2 mil 719.7 millones de pesos; Atizapán de Zaragoza, 1 mil 385.6; Cuautitlán Izcalli, 1 mil 280.9; Huixquilucan, 1 mil 91.4; Naucalpan, 2 mil 562.8 millones; Toluca, 1 mil 967.2; Tlalnepantla, 2 mil 299.3 y Nezahualcóyotl, 1 mil 674.1 millón de pesos…
… En el caso de las participaciones estatales, destacan con los montos más altos, Chimalhuacán con 25.2 millones de pesos; Ecatepec, 53.4; Naucalpan, 29.1; Nezahualcóyotl, 36.3; Tecámac, 20.5; Tlalnepantla, 24.2 millones; Toluca, 31.4 y Tultitlán, 19.5 millones de pesos…
…
… ¡Oootra manifestación!… Más bloqueos viales, más enojos de ciudadanos mexiquenses afectados, que se conjugaron con mañana y tarde lluviosas…
… Ahora fueron más de 12 horas de bloqueos, específicamente en el Paseo Tollocan…
… Transportistas que dijeron pertenecer al Sindicato del Cemento y a la Unión Independiente de Autotransportes y Servicios Colectivos del Estado de México, llevaron a cabo bloqueos en distintos puntos de la entidad mexiquense…
… Entre ellos la autopista México-Pachuca, en el entronque con la Vía Morelos en la zona limítrofe con Tlalnepantla y de la carretera federal Texcoco-Lechería, así como la Avenida Central y la avenida Adolfo López Mateos.
Y para el caso del Valle de Toluca, se asentaron en la avenida Paseo Tollocan, entre los cruces de Boulevard Aeropuerto y Tecnológico en ambos sentidos. Todo ello con el objetivo de exigir prisión para un presunto violador de dos menores de edad; hechos que se dieron en Zimapán, en el estado de Hidalgo.
Este hecho provocó que varios trabajadores llegaran tarde a sus lugares de trabajo, pues la circulación presentó daños por más de cinco horas.
Versiones indican que los menores afectados son familiares de uno de los transportistas, razón por la cual se habrían sumado a esta movilización, que dejó a varios automovilistas varados, que también tuvieron que avanzar muy lento detrás de las unidades de carga…
…
… Muchos anuncios de que ya se compraron varios lotes de medicamentos, pero la realidad persiste y muchos enfermos no pueden continuar con sus tratamientos…
… Ya ni los galenos quieren prescribir más fórmulas, porque no saben si en las farmacias hay en existencia…
… Por ejemplo, el desabasto de medicamentos en unidades médicas del Valle de Toluca ha generado malestar e indignación en redes sociales. Derechohabientes del Instituto de Seguridad Social del Estado de México y Municipios (ISSEMyM) y del Instituto de Salud del Estado de México han utilizado sus redes para denunciar la falta de fármacos y la emisión de vales para surtir sus tratamientos…
… Los usuarios han recurrido a los comentarios en publicaciones sobre el tema y a grupos específicos para compartir imágenes y testimonios… Algunos denuncian llevar hasta cuatro meses sin poder surtir sus recetas…
… El sector salud en la entidad, particularmente el ISSEMyM, enfrenta una crisis de desabasto de medicamentos, cuyas causas y soluciones permanecen en la opacidad. Esta situación ha afectado a miles de pacientes con cáncer, VIH, diabetes, enfermedades cardíacas, entre otros padecimientos…
En un comunicado, la Oficialía Mayor anunció que el 16 de febrero comenzaría la distribución de medicamentos en las unidades de mayor demanda del ISSEMyM. Sin ofrecer explicaciones ni detalles, el gobierno estatal afirmó que está realizando gestiones con la industria farmacéutica para garantizar un abasto inmediato mediante licitaciones…
…

