EcologíaEstado de MéxicoPolítica

Periódico Oficial Gaceta de Gobierno sólo en versión digital: GPmorena.

*El diputado Gerardo Pliego del Grupo Parlamentario de morena (GPmorena) planteó eliminar la versión impresa del periódico para reducir costos e impacto ambiental.

*Ahora únicamente se publicará la versión electrónica, asegurando su validez con el uso de firma y sello electrónico.

Para reducir costos de impresión, distribución y almacenamiento; la dependencia de insumos físicos; y reducir el impacto ambiental; el diputado Gerardo Pliego Santana (morena) propuso que las versiones del Periódico Oficial “Gaceta de Gobierno del Estado de México” sean únicamente digitales, asegurando su validez legal mediante el uso de firma y sello electrónico.

Mediante reformas a la Ley del Periódico Oficial “Gaceta de Gobierno del Estado de México”, el parlamentario pretende eliminar la versión impresa del periódico oficial, con el objetivo de contribuir a la reducción del impacto ambiental derivado del uso de papel, tinta y otros materiales, como las emisiones emitidas por logística de distribución.

Añadió que esta acción no solo protege a los bosques, donde se cortan alrededor de 14 árboles para para fabricar una tonelada de papel, sino que también ahorra recursos como agua y energía en la fabricación de ese insumo, y contribuye a una economía más sostenible, al disminuir los costos de producción y transporte, asociados con los documentos físicos.

La iniciativa detalla que la versión digital del periódico oficial se publicaría en el portal informativo del gobierno estatal y en el portal de la Dirección de Legislación y Gaceta de Gobierno del Estado de México, así como que esta versión tendrá validez legal y carácter de documento público cuando sea emitida por la Dirección a través del departamento correspondiente, garantizando la integridad y autenticidad de su contenido mediante firma y sello electrónico, y cuando se soliciten ejemplares certificados, previo pago de la contribución respectiva.

Además de la edición electrónica, se imprimirán solamente cuatro copias certificadas para cada uno de los poderes del Estado y para el resguardo de uno en las oficinas del periódico oficial gaceta de gobierno.Asimismo, la distribución del periódico oficial, será de manera digital para que cualquier persona, sin importar su ubicación, pueda consultar el contenido de manera gratuita, rápida y sencilla.

Entre otras modificaciones, se refiere que la Dirección de Legislación editará y publicará el periódico oficial de manera digital y que su titular mantendrá en custodia los documentos originales en formato digital durante cinco años.

La propuesta genera ahorros que podrían ser destinados a otras áreas prioritarias para el Estado, como la infraestructura y salud. Igualmente, garantiza un acceso más amplio y democrático a la información, para la mayor transparencia y el fortalecimiento en la relación gobierno-sociedad.

Mostrar más
Botón volver arriba