PRI Edomex ofrece apoyo al gobierno mexiquense para salir de la crisis de inseguridad y de salud

- La estrategia de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz no han dado los resultados esperados
Alicia Rivera
La presidenta del PRI en el Estado de México, Cristina Ruiz Sandoval, consideró que la estrategia de las Mesas de Coordinación para la Construcción de la Paz no ha dado los resultados esperados y también manifestó su preocupación por la crisis de salud que se vive en la entidad.
En conferencia de prensa, acompañada por los diputados Ivonne Ruiz y Elías Rescala, dijo que los trabajadores del sector salud laboran en condiciones laborales precarias, las jornadas son extenuantes y con una infraestructura deficiente.
Manifestó que PRI está dispuestos a ayudar al gobierno del Estado de México para mejorar el sistema de salud y cambiar la estrategia de seguridad pública “aquí estamos para ayudarles, queremos invitar al gobierno a que hagamos mesas de trabajo, donde nosotros podemos coadyuvar, estamos para ayudar”.
Respecto de la recién aprobada reforma a la Ley del Infonavit, la senadora especificó que la fracción legislativa del PRI votó en contra porque no están de acuerdo que los 2.4 billones de pesos que tiene la institución del ahorro de los trabajadores – de los cuales 230 mil millones provienen del Estado de México- sean malgastados por el gobierno de México.
Cristina Ruiz Sandoval, se definió como una mujer de territorio y por ello aseguró que habrá un comité de su partido en cada uno de los 125 municipios del Estado de México, “estaremos muy cerca de la militancia para estar preparados para el año 2027, cuando la ciudadanía exprese su voto de castigo”.
