Las circunstancias … mandan

Habrá nuevas elecciones en los municipios
Por: Boghar González y González
-Elección de autoridades auxiliares
-Cada vez mayor número de manifestaciones públicas
-Preámbulos de implosiones en la 4t
En la dinámica política de las nuevas administraciones municipales de Edomex, se están preparando, para las próximas semanas las elecciones de autoridades auxiliares en los 125 municipios, vamos a presenciar conflictos políticos internos entre simpatizantes que ven a la 4t como el único vehículo confiable para alcanzar posiciones de poder, no tomamos en cuenta a la oposición porque aún no se reponen del tsunami del 2 de junio del 2024, los choques serán entre los grupos internos de los ganadores en casi 90 municipios del estado.
La importancia de estas elecciones en las comunidades, colonias y barrios radica en ser “la célula primaria del poder”, el contacto y movilización vecinal del día a día para solicitar: obras, servicios, programas sociales, constancias domiciliarias, apoyo en caso de emergencias o algunas agresiones familiares y/o vecinales, soluciones inmediatas de problemáticas comunitarias. La elección de estos delegados implica el vínculo entre los presidentes municipales y los electores, por eso la importancia política para la movilización, control y las gestiones de las comunidades para los siguientes 3 años.
La moral de los simpatizantes de la 4t está en todo lo alto, al mismo tiempo que la competencia al interior por sobresalir y formar parte del equipo político ganador va a provocar que las disputas por ganar esos espacios de poder sea con alta dosis de pasión y emoción, deseamos que se tenga la templanza política para que estos procesos comunitarios no se desborden, que los funcionarios municipales que asisten a desahogar estas elecciones en cada comunidad o colonia lo hagan con cabeza fría y preservando la paz social.
Sumado al contexto escrito en los párrafos anteriores, observamos que los ciudadanos inconformes con los servicios y/o políticas públicas de todos los niveles se están impacientando cada vez con mayor frecuencia y para hacer visibles sus diferentes problemáticas están tomando la vía pública afectando jornadas completas y radicalizando sus posiciones sin importar los daños que le causan a la gran mayoría, somos testigos que los funcionarios muestran voluntad de escuchar, pero no se advierten soluciones o actos de autoridad que erradiquen de fondo las diferentes problemáticas, solo ofrecen paliativos temporales con el afán de ganar tiempo, es necesario que se ejerza más autoridad y menos política ramplona.
Presentar resultados a partir de la solución de necesidades comunitarias, no se logra con fotos de selfies en las redes sociales, con reuniones interminables de gabinetes de seguridad, con oootras giras a las comunidades, con jornadas para llenar oootros formatos de peticiones, es necesario que los políticos y sus equipos que pidieron el voto den resultados ya¡. El contexto que está enfrentando el país al exterior y lo que estamos viviendo al interior es una combinación muy peligrosa para la paz y el desarrollo económico, la 4t tiene el poder total, a todos los niveles, en todos los espacios, pero cada vez se nota más que no saben para qué es el poder, cómo ejercerlo y dar soluciones. Las presiones son públicas y cercanas, llamó mucho la atención en las manifestaciones del lunes de esta semana de trabajadores del ISEM por falta de equipo y medicamentos, las lonas con la leyenda de que “Estábamos mejor con el PRI”.
El proceso de afiliación a Morena está visibilizando cuestionamientos a la inserción de políticos de otros partidos a nivel nacional y estatal, el rechazo de gobernadores a actores con los que recientemente compiten o que les dejaron administraciones quebradas está trascendiendo, en los municipios veremos que se aprovechará el espacio de las elecciones de delegados para potenciar los descontentos por no registrar en la nómina municipal los recientes apoyos y pactos políticos, no es de sabios advertir que los retos y riesgos para morena serán al interior, entre sus grupos y liderazgos políticos, la oposición no tiene el talento para capitalizar este contexto, ganaron todo por factores que nunca imaginaron y ahora cada vez se nota más que no saben para qué es el poder y cómo se gobierna, ¿qué tanta paciencia tendrá la población?, se ve que ya no mucha.
boghar@hotmail.com

