Ultimas Noticias

Está considerada una de las mejores adaptaciones de videojuegos al cine jamás realizadas y acaba de llegar a Netflix

Han pasado casi veinte años desde su estreno, pero resulta innegable que la arrollafora fuerza visual de ‘Silent Hill‘, que acaba de llegar a Netflix, permanece intacta. En las dos últimas décadas, los efectos especiales han evolucionado en direcciones muy distintas, pero los increíbles maquillaje de esta película de Christophe Gans y su intención clara y abierta de hacer una versión fiel y respetuosa del videojuego original de Konami se ha ganado el respeto de muchos de sus fans.

Y eso que, como se suele decir, ‘Silent Hill’ es inadaptable: la experiencia inolvidable de los primeros videojuegos existe porque se vive en primera persona, y eso hace que el argumento críptico y la atmósfera construida a base de niebla y sirenas sonando en la lejanía sean suficientes para suscitar el pánico. Pero Gans tiene la necesidad de convertir esa experiencia sensorial en una película con argumento convencional, y eso hace que a veces tome decisiones que alejan a ‘Silent Hill’ de una adaptación absolutamente literal. Pese a todo, funciona a las mil maravillas.

En esta adaptación, una mujer vive desesperada por encontrar una cura para la misteriosa enfermedad de su hija, y decide localizar Silent Hill, un pueblo del que la niña habla constantemente en sueños. Pero al llegar, una misteriosa figura provoca un accidente tras el cual, su hija desaparece. Acompañada de una agente de policía, las dos mujeres comienzan a buscarla, y pronto descubrirán que el pueblo desierto después de un devastador incendio esconde mucho más de lo que parece.

‘Silent Hill’ pertenece a una época en la que el cine comenzaba a producir, al fin, adaptaciones visualmente fieles a los videojuegos que los inspiraban. Lejos quedaban los tiempos de las divertidísimas (pero muy alejadas de los originales) ‘Super Mario Bros.’ o ‘Street Fighter’, y Hollywood comenzaba a prestar atención al medio digital con películas como esta o el éxito ‘Tomb Raider’. Aún tendríamos que padecer producciones horrendas como el grueso de las películas de Uwe Boll, también de esta época, pero ‘Silent Hill’ destaca entre el resto por entender y adaptar, aún con sus problemas, el juego original de Konami con una notable dignidad.

En Xataka | ‘P.T.’: El mejor videojuego de terror de la historia es una demo y dura solo unas pocas horas

source

Mostrar más
Botón volver arriba