La gran estrella de béisbol del momento nos ha dejado una enorme lección de productividad. Una matriz espectacular

Shohei Ohtani es el fenómeno del béisbol del momento a nivel mundial. Tiene 30 años, es japonés, y no solo tiene en su condición de bateador y lanzador una singularidad. También la tiene en el método detrás de su éxito: una matriz de objetivos basada en el Método Harada.
Por qué es importante. Este enfoque no solo ha llevado a Ohtani a la cima del béisbol, sino que también ofrece lecciones valiosas para cualquiera que busque alcanzar sus metas a largo plazo.
Su matriz de objetivos crea un tablero de 9 x 9 casillas y pone un gran objetivo en el centro. A su alrededor, las áreas clave para lograrlo. Y a su alrededor, las tareas específicas que completar habitualmente.

Imagen: Shobae.
El contexto. La matriz viene del Método Harada.
Cómo lo implementó Ohtani.
- Objetivo central. Ser el primer elegido en el draft de las grandes ligas por al menos ocho equipos.
- Ocho áreas clave alrededor del objetivo central.
- Ocho tareas específicas para cada área. Un total de 64 hábitos que perseguir.

La matriz original de Ohtani que preparó cuando tenía 15 años. Imagen: Renmereu, Imgur.
En la práctica. Ohtani se propuso hacer una revisión diaria de la matriz para no dejar ninguna área atrás. Luego, escoger las tareas que haría ese día.
También planteó una autoevaluación constante y un ajuste de objetivos y tareas según sus progresos.
Los resultados.
- 2013: elegido en primer lugar en el draft profesional japonés.
- 2016: rompe el récord de velocidad en Japón (165 km/h). Esa era una de las áreas clave.
- 2021: MVP de la liga americana.
- 2023: contrato récord de 700 millones de dólares con Los Angeles Dodgers.
El caso de Ohtani no puede ser extrapolado a cualquiera y es una ingenuidad pensar que cualquiera que lo implemente puede llegar al equivalente a la máxima élite de un deporte mundial.
Ahora bien, es un gran planteamiento para conseguir un enfoque sistemático y disciplinado hacia objetivos claros y definidos. Si quieres probar a hacer la tuya, aquí tienes una plantilla vacía.
En Xataka | La matriz de Eisenhower es una de las grandes tendencias en productividad. No es tan útil como parece
Imagen destacada | Shobae, Wikimedia Commons