En Neza lanzan convocatoria para curso gratuito de inglés

-Inicia el próximo 10 de junio
-Será impartido en tres sedes
Por Arturo Morales
Nezahualcóyotl, Estado de México, 06/06/2024
El gobierno local lanzó una nueva convocatoria para estudiantes de nivel medio superior, superior y egresados de alguna institución pública que estén interesados en aprender el idioma inglés, a inscribirse del 4 al 8 de junio, al Curso Gratuito de Idiomas Neza 2024.
«El objetivo es favorecer a la educación de los estudiantes en los niveles antes mencionados y cuya situación económica es vulnerable a adquirir herramientas útiles para su formación académica y profesional ya que el gobierno municipal subsidiará el 100 por ciento del costo de la colegiatura y sin costo de inscripción para los estudiantes que se inscriban al nivel 1 del idioma inglés», dijo la presidenta municipal por ministerio de Ley de Nezahualcóyotl, Sonia Gómez Ayala.
Interesados en inscribirse a este curso deben ser residentes de Nezahualcóyotl, mayores de 15 años de edad, y tendrán que presentar copias de su comprobante de estudios, del INE por ambos lados en caso de ser mayores de edad, de lo contrario de la madre, padre o tutor, del CURP certificada (es decir verificada en el Registro Civil).
También deberán presentar comprobante de domicilio no mayor a tres meses de expedición, acta de nacimiento, así como un correo electrónico personal y teléfono celular propio, fotografía tamaño infantil y llenar su solicitud de registro e incorporación al programa.
El curso iniciará el próximo 10 de junio y tendrá una duración de 60 horas, tendrá como sedes: la Biblioteca Gustavo Baz Prada para los residentes de la zona norte de la demarcación; el Centro Pluricultural Emiliano Zapata en calle San Esteban esquina con San Bartolo en la colonia Vicente Villada; y en el Centro Municipal de Educación para los Adultos en Cuarta Avenida esquina con calle Barrilito, colonia Benito Juárez.
«Este curso de idiomas dirigido a estudiantes de preparatoria, licenciatura y egresados, podría abrirles nuevas oportunidades para su formación académica y profesional», dijo Gómez Ayala.
En anteriores comunicados, las autoridades locales destacaron que se espera la apertura de nuevos cursos de idiomas como francés e italiano, y además en una segunda etapa también impartir lenguas mexicanas como náhuatl, otomí y zapoteco.

