Buenas NoticiasEntretenimientoEstado de México

Comienza a planear tus próximas vacaciones! Ven al EdoMéx y descubre la Ruta Lugar de los Dioses.

*Abarca la Zona Arqueológica de Teotihuacán, declarada Patrimonio Cultural de la Humanidad; así como museos y parques recreativos.

*Es imperdible degustar la comida prehispánica a base de insectos y disfrutar de un rico pulque.

ACOLMAN, Estado de México. – Comienza abril y con ello la planeación de las próximas vacaciones, así que lánzate al Estado de México a recorrer la Ruta Turística Lugar de los Dioses, la cual posee gran riqueza cultural e histórica con destinos que te llevan al pasado ancestral y virreinal de la entidad mexiquense.

Comienza con el Museo Virreinal Ex Convento de Acolman construcción que data del año 1539, conserva objetos prehispánicos, así como pinturas y esculturas sagradas virreinales, cuenta con un horario de visita de lunes a domingo de 09:00 a 17:30 horas con un costo de acceso general de 75 pesos.

Teotihuacán y San Martín de las Pirámides resguardan la Zona Arqueológica de Teotihuacán, declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad, en este sitio son emblemáticas las pirámides de El Sol y La Luna, los complejos de edificios monumentales, la pintura mural y los conjuntos habitacionales.El horario de visita es de lunes a domingo de 09:00 a 16:00 horas, con un costo de acceso general de 100 pesos.

Además, estos Pueblos Mágicos son la sede vuelo en globo aerostático, diversos operadores de servicios despegan al amanecer en el Valle de Teotihuacán, es que al contratar este tipo de experiencias, verifiques que la empresa cuente con las certificaciones y licencias de las autoridades aeronáuticas federal.

En el Pueblo Mágico de Otumba y en Axapusco se puede disfrutar de las rutas del pulque, a través de las cuales se conoce todo el proceso de producción de esta bebida considerada el elixir de los dioses.

La Ruta Lugar de los Dioses ofrece en diversos destinos la tradicional comida prehispánica a base de insectos como los escamoles, chapulines, gusanos de maguey y los chinicuiles; sin que falten los nopales y las salsas con xoconostle.

Otra parada imperdible es el Parque Reino Animal, que se ubica en el municipio de Teotihuacán en el que se puede interactuar con 130 especies animales viviendo experiencias únicas. Las atracciones con las que cuenta este parque es el safari, experiencias interactivas y exhibiciones con las diversas especies.

Para información de horarios y costos se puede consultar a través de: https://www.reinoanimal.com.mx/ También Texcoco espera a visitantes y turistas en el Parque Nacional Molino de Flores, escenario de grandes hechos históricos que abarcan desde los tiempos de Nezahualcóyotl, la conquista de los españoles, la Revolución Mexicana, y que actualmente es un espacio para la convivencia familiar.

En este sitio se puede hacer senderismo, avistamiento de aves, el parque abre todos los días de 09:00 a 18:00 horas con un costo de acceso de 90 pesos.

Esta ruta también abarca al municipio de Zumpango donde puedes visitar el Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles y conocer el Museo Militar de la Aviación, espacio en el que se aprende sobre la historia de la Fuerza Aérea Mexicana y admirar alrededor de 50 aeronaves, algunas utilizadas en los primeros vuelos que se realizaron en México.

También cuenta con un simulador de la torre de control, tienda y cafetería. El horario es de martes a sábado de 10:00 a 17:00 horas y domingo de 10:00 a 16:00 horas, la entrada es libre.

Oplus_16908288

Mostrar más
Botón volver arriba