En plena sequía, habitantes de Naucalpan han tenido un mejor abasto de agua

- El gobierno municipal acordó con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) regularizar sus pagos, lo que permitió un aumento en la dotación de agua
Alicia Rivera
En esta sequía habitantes de Naucalpan han tenido un mejor abasto de agua, lo que se debe a la atención oportuna a fugas, una reingeniería en el sistema hídrico y al acuerdo establecido con la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) que permitió regularizar el pago por el consumo real de agua, incrementando la dotación de litros por segundo.
En conferencia de prensa, el alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya Márquez y el director del Organismo para la prestación de los servicios de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (OAPAS), Ricardo Gudiño Morales, expusieron que, para hacer frente a la sequía, se trabajó en la conexión a nuevos pozos y una distribución más equitativa del recurso.
Gudiño Morales, precisó que antes se entregaban 200 litros por segundo en algunas zonas, mientras que en otras les servían 80 litros, por lo que ahora hay un balance más justo para las comunidades.
Con la reingeniería hídrica se logró reducir en un 5% la dependencia del Sistema Cutzamala, lo que forma parte de una estrategia para fortalecer la autosuficiencia hídrica de Naucalpan, puntualizó el director del OAPAS.
Adelantó que el gobierno municipal presentará un proyecto que consiste en la creación de un cuerpo de agua interno en la presa Las Julianas para suministrar más de 50 mil litros diarios a comunidades como Las Huertas, Loma Colorada y colonias aledañas, que es una zona históricamente afectada por la escasez.
Este sistema de captación de agua de lluvia en la presa Julianas, que forma parte del proyecto del Corredor Ambiental de Cipreses, precisó el director de OAPAS.
El presidente municipal, Isaac Montoya informó que se iniciará con la renovación de la infraestructura hidráulica añeja que tiene más de 50 años de abandono, con una inversión de más de 113 millones de pesos en este 2025.
