Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Por aranceles, ya hay paros técnicos en empresas

• Flagrante ausentismo de diputados de Morena 

• ¿PRI, también será un partido de ocurrencias? 

• Se renovará la vieja estructura hidráulica: Montoya

• CDMX se sigue llevando agua del Edomex: Toluca 

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… Estados Unidos pospuso por un mes, la aplicación de nuevos aranceles para México y Canadá, lo que brinda cierto respiro al sector empresarial mexiquense, sin embargo, continúa la caída en ventas en sectores como el automotriz y el manufacturero… 

… De acuerdo con representantes empresariales del Estado de México, como Teodoro Martínez Castillo y Carlos Alverde Lanzagorta, presidentes de las Asociaciones de Empresarios e Industriales (Adeiem) e Industriales MX, respectivamente, así como información proporcionada por Amdamex, se sigue generando cierta tensión en el sector privado local que podría propiciar un incremento en la inflación y crisis económica en Estados Unidos… 

… Teodoro Martínez llamó a mantener la calma porque el gobierno de la República está haciendo su labor con EU en este tema, aunque se mantienen aranceles en el caso del sector automotriz, así como el acero y el aluminio… 

… Véase desde cualquier ángulo, político, económico o social, prevalece cierta incertidumbre, pero la idea es que se continúen exportando productos a la unión americana…

… La opinión, en general de los industriales mexiquenses, es que “lo ocurrido, nos dará cierta ventaja y tranquilidad, aunque si otros países pagan impuestos a EU, se generará una inflación para cada país; además, aumentarán las tasas de interés y el financiamiento, ocasionando que se venga para abajo la demanda de bienes y servicios”, sentenciaron… 

… Por su parte, el presidente de la Asociación de Empresarios y Ciudadanos del Estado de México (Asecem), Raúl Chaparro Romero, aseguró que ante el anuncio de aranceles este 2 de abril, el sector privado se mantiene en la incertidumbre y ante el riesgo del recorte de personal, debido a la caída en ventas en diferentes sectores… Aseguró que ya hay paros técnicos en algunas empresas del Valle de México…

… 

… Morena tiene mayoría en la Cámara de Diputados local… 

… Sin embargo, en el escenario del pleno en las curules, cada día de sesión, se hace más presente el ausentismo… 

…  Esto motivó a la bancada del partido guinda a presentar una iniciativa que obligará la presencia física de la mitad más uno, de los 75 diputados locales, para poder celebrar las sesiones en la 62 Legislatura, luego de que en las últimas semanas detonó controversia, que la mayoría de los lugares quedaban vacíos, episodio que continuó esta semana…

… Obviamente, de no cumplir el requisito de asistencia, las iniciativas no podrán ser aprobadas como lo señala la ley… 

… Pero alguien soltó una ocurrencia… “no se descarta la posibilidad de sesionar a distancia, ante una emergencia, o ante la imposibilidad física, o de cualquier índole de alguno de los miembros, y que este pueda participar en la sesión… 

… Sin embargo, la dinámica que actualmente vive el Estado de México exige, que los trabajos del pleno de la Legislatura de la Diputación Permanente, así como de las comisiones y Comités, sean de manera presencial con la participación activa, dinámica y decidida de sus integrantes… De lo contrario, para qué fueron elegidos, se pregunta la ciudadanía en general… 

… Cabe recordar que el tema lo exhibió el diputado local de Morena, Octavio Martínez Vargas, y tras ello el presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), José Francisco Vázquez Rodríguez, aceptó revisar el caso, pero respaldaba que pudieran hacer trabajo de campo y no estar en sus curules… 

… 

… Ahora el PRI se convierte también en el partido de las ocurrencias… 

… Resulta que el Grupo Parlamentario del PRI, en el Senado de la República, presentó una iniciativa para reformar la Ley del Impuesto al Valor Agregado y reducir la tasa general del IVA del 16% al 10%… 

… Resulta que, desde tribuna, la senadora del tricolor, Cristina Ruiz, destacó la urgencia de esta medida, y recordó que es un compromiso del Gobierno con la ciudadanía que aún no se ha cumplido… 

… Tal vez la también dirigente del PRI en el Estado de México es ajena al panorama que reina en el Gobierno federal, en donde se han encargado de desaparecer instancias e instituciones gubernamentales, para obtener recursos de donde sea, para aplicarlos a los programas Bienestar… 

… Ruiz Sandoval enfatizó que, en un contexto de inflación y presiones comerciales globales, esta propuesta es una acción concreta en beneficio de la población…

… La mexiquense subrayó que este dinero podría destinarse a medicinas que el Gobierno ha dejado de proporcionar, a gasolina cuyo precio no ha bajado o a mejorar la vivienda de las familias, a quienes el Gobierno no ha cumplido… “Si bajamos el IVA al 10%, estamos generando, sí o sí, un ahorro del 6% en los bolsillos de las y los mexicanos”, sostuvo… 

… ¿Será que ya se contagió con la idea de que podemos tener un gobierno como el de Dinamarca?… 

… 

… Conferencia de prensa del alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, ponderando dos temas: la seguridad y el agua, en donde señaló que se sigue avanzando y ya hay buenos resultados… 

… Puso énfasis en la cuestión hídrica, al anunciar que se iniciará con la renovación de la infraestructura hidráulica, la cual estaba abandonada desde hace más de 50 años, y donde le va a invertir una cantidad histórica para Naucalpan, de más de 113 millones de pesos en este 2025… 

… Y en el aspecto que más le ha impactado a sus vecinos, y a la opinión pública en general, el de la seguridad, compartió con los medios de comunicación que Naucalpan fue incluido en la Estrategia Operativa Oriente (EOO), iniciativa que impulsa la Presidenta Claudia Sheinbaum, en función de lograr que en las zonas más densamente conflictivas del país, se vaya recuperando gradual, pero contundentemente la paz y la tranquilidad… 

… Esta nueva táctica del EOO, se trata de continuar con el trabajo interinstitucional de la Policía Municipal, Policía Estatal, autoridades del gobierno de México y con Fiscalías, que se traducen en resultados inmediatos… 

… Presumió que, tan solo al cierre del mes de marzo, hubo una disminución de cerca del 7.5% en el delito de robo de vehículos, en comparación con el último trimestre de la administración saliente… Esto, aunado a una disminución de 23 por ciento en delitos de alto impacto. Se seguirá avanzando con medidas sustanciales con el plan “Seguridad con Todo” … 

… 

… Y hablando del vital líquido, el gobierno municipal de Toluca ya solicitó a la Comisión Nacional del Agua (Conagua) realizar nuevos estudios  que permitan hacer una distribución más equitativa del agua, pues aun cuando la Ciudad de México ha decrecido en términos de población, sigue manteniendo los mismos volúmenes del líquido pactados hace décadas, mientras que el Valle de Toluca, que ha triplicado su población, no ha tenido aumentos en los caudales que recibe, incluso estos han disminuido por la crisis que enfrentan las presas del Sistema Cutzamala… 

… Ricardo Moreno Bastida, presidente municipal de Toluca, afirmó que en reuniones ha sostenido con la Conagua ha hecho el planteamiento para distribuir el agua con mayor equidad y las autoridades federales aún no han dado respuesta a la petición… 

… Explicó que Toluca recibía hasta 2020, 680 litros por segundo del Sistema Cutzamala, pero año con año estos volúmenes han venido a la baja al grado que el año pasado se recibían solo 260 litros por segundo…  

… Gracias a las gestiones que ha realizado ante la Conagua, para esta temporada de estiaje, se aumentaron 50 litros por segundo más a Toluca, con lo que recibe 310 litros por segundo… 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba