Nunca he pensado en una VPN de pago, pero esta de Surfshark ha hecho que me lo replantee: sale por 1,99 euros al mes

Navegar por Internet es algo que hacemos todo el tiempo. No importa si es usando el PC en casa o el teléfono en una red WiFi de una cafetería: siempre vamos a estar expuestos a ciertos peligros que es complicado evitar. Una buena solución es utilizar una VPN, donde hay mucho para elegir. Las opciones gratuitas están bien, pero siempre es mejor una de pago. Calidad-precio, difícil que una iguale a Surfshark ahora mismo: sale por solo 1,99 euros al mes.
* Algún precio puede haber cambiado desde la última revisión
El aniversario de Surfshark llega con descuentazos
Este nuevo precio para la VPN de Surfshark llega con motivo de su 7.º aniversario. Solo hasta el 30 de abril, nos podemos hacer con el plan Starter, su modelo más económico de suscripción. El mismo viene con una VPN que es muy sencilla de usar y que nos va a permitir tener un extra de seguridad en todas partes, ya sea en casa o fuera (muy útil si tenemos pensado viajar en Semana Santa, por ejemplo).
Como decimos más arriba, las VPN gratuitas nos pueden salvar de un apuro en momentos puntuales. Ahora bien, usarlas siempre no es lo ideal: son opciones mucho menos seguras y tampoco la misma velocidad a la hora de navegar en Internet. Justo por eso es buena idea hacerse con una de pago, especialmente si es una tan económica como la de Surfshark.
Utilizar una VPN es ideal para todo tipo acciones que vayamos a hacer en Internet. En casa, nos puede servir para tener más seguridad si vamos a hacer una transacción donde vayamos a utilizar nuestra tarjeta de crédito, por ejemplo. Fuera, es todavía más útil, puesto que la mayoría de veces no conocemos la seguridad o la procedencia de las redes WiFi.
Este plan Starter no viene solo, sino que además incluye una herramienta útil llamada Alternative ID. Esta nos va a servir para crear un correo electrónico alternativo y unos datos virtuales que nos permitirán registrarnos en cualquier portal sin dar nuestra información real, protegiéndola así de posibles filtraciones en Internet.
Como decimos más arriba, nos podemos hacer con la VPN y su complemento Alternative ID por 1,99 euros. Para ello, tenemos que apostar por su plan de 24 meses, lo que quiere decir que tendremos dos años del servicio por 53,73 euros. Se trata de un descuentazo considerable si tenemos en cuenta que su precio es de 417 euros. Y ojo: recibiremos además tres meses extra.
Como alternativa, por un poquito más al mes (2,49 euros) podemos optar por el plan Surfshark One. Este, además de la VPN y Alternative ID, incluye otras funciones como un antivirus, un sistema que nos avisará de posibles filtraciones de nuestros datos en Internet y mucho más.
Algunos de los enlaces de este artículo son afiliados y pueden reportar un beneficio a Xataka. En caso de no disponibilidad, las ofertas pueden variar.
Imagen | Surfshark
En Xataka | Por qué es peligroso conectarse a Wifis públicas y qué debes hacer para protegerte
En Xataka | Antivirus en Windows 11: qué son, diferencias entre gratis y de pago y los mejores para tu PC