Buenas NoticiasEstado de MéxicoSaludToluca

Congresistas se pronuncian por enfoque preventivo del sistema de salud.

* Las diputadas Jennifer Nathalie González y Nelly Brigida Rivera concordaron en que se debe trabajar incansablemente para garantizar su acceso universal y equitativo.

*En el Congreso mexiquense se celebró el ‘Foro Avances de la Investigación Médica en México.

* Especialistas abordaron temas como la innovación, la práctica clínica, la salud pública, así como los desafíos y futuro de la indagación científica.

Tras resaltar que la salud es un derecho fundamental, las parlamentarias Jennifer Nathalie González López y Nelly Brigida Rivera Sánchez, ambas de morena, coincidieron en que se debe trabajar incansablemente para garantizar su acceso universal y equitativo para la población, sin distinción ni discriminación alguna.

Durante el ‘Foro Avances de la Investigación Médica en México’, realizado en el Congreso mexiquense, la legisladora Jennifer Nathalie González, presidenta de la Comisión de Salud, Asistencia y Bienestar Social de la LXII Legislatura mexiquense, subrayó la importancia del enfoque preventivo mediante programas de estilo de vida saludable, vacunación, salud mental y detección temprana de enfermedades crónico degenerativas e infecto contagiosas.

Ante las diputadas Sandra Patricia Santos Rodríguez, María José Pérez Domínguez e Itzel Daniela Ballesteros Lule, de morena, y Maricela Beltrán Sánchez (MC), González López señaló que se requiere fortalecer la atención primaria, la salud comunitaria y la participación social, además de identificar determinantes sociales.

Al agradecer el apoyo del diputado federal José Narro Céspedes y el senador Homero Davis Castro (ambos de morena) para la realización del foro, aseguró que seguirá levantando la voz para obtener un presupuesto sostenible y sustentable para la salud y el bienestar social, al igual que para impulsar acciones en pro de la investigación, la innovación y el desarrollo.

La legisladora reconoció el papel que juega el personal de la salud y solicitó un minuto de silencio en memoria de las y los profesionales en la materia que han perdido su vida en cumplimiento de su deber.

En su participación, la legisladora Nelly Brigida Rivera resaltó que la combinación de ciencias exactas y sociales hará un mejor país, y enfatizó en la relevancia de fortalecer la medicina preventiva ante el cambio de la pirámide poblacional, pues implica una gran labor para el sistema de salud.

Julissa Abarca Gálvez, asesora legislativa, destacó que este foro demuestra que las y los diputados dan ‘una mano amiga’ para llevar salud a todos los hogares, mientras que Carlos Castillo Rangel, presidente del Colegio Nacional de Neurocirugía, solicitó procurar más recursos para la investigación.

Gustavo Vargas Lugo, fundador y curador del Festival Impulso, remarcó la importancia de escuchar a las personas expertas ante la complejidad del entorno económico y su impacto en el sector salud.

En tanto que Marcela Astrid Malpica y Martínez, jefa de la Unidad de Enseñanza, Investigación y Calidad del Instituto de Salud del Estado de México, celebró el encuentro, ya que la difusión del conocimiento científico influye directamente en la atención de la población.

El foro se dividió en tres módulos: Innovación y desarrollo de la investigación médica, a cargo de Dylan Lucía Diaz Chiguer, Ángel Lee Aguirre y María del Rocío Thompson Bonilla; El impacto de la investigación en la práctica clínica y la salud pública, con las exposiciones de Miguel Ángel Vaca Ruiz, Alam Xociel León Cardona, Eduardo Soto Abraham, Gustavo Aguado Carrillo y Manuel Hernández Salazar; así como los desafíos y futuro de la investigación médica en México, con presentaciones de Gervith Reyes Soto, María Rebeca Alcaide Cruz, Fausto Portugal Flores, José Damián Carrillo Ruiz y Carlos Castillo Rangel.

Mostrar más
Botón volver arriba