ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
ACLARAN LO DE LAS DESAPARICIONES
A TOMAR NOTA.– Evidente muestra de tratarse de un gobierno REACCIONARIO, el actual actuar responde, una semana después, a la ADVERTENCIA DE LA ONU, que llevaría a los micrófonos del organismo internacional el tema de los DESAPARECIDOS-AS de México.
Lo anterior como consecuencia de múltiples quejas de organismos no gubernamentales que levantaron la voz luego de lo “BARRIDO Y REGADO” que apareció el terreno del rancho IZAGUIRRE, en Teuchitlán, un día después de que dichos grupos encontraron ropa y calzado presuntamente pertenecientes a jóvenes víctimas de integrantes del crimen organizado.
En el DESCUBRIMIENTO que hicieron padres, madres, hermanos-as y demás familiares de los DESAPARECIDOS-AS, encontraron no solo ropa y calzado, también RESTOS HUMANOS, osamentas y demás artículos que se manejaron como facilitadores para identificar a posibles propietarios-as de esos artículos y partes corpóreas.
Pero da la casualidad que, en busca de hacer mejor las cosas e investigaciones —según la óptica oficial—, el gobierno federal organizó un día después un “tour” con elementos de la Fiscalía General de la República como “guías”, encontrando con desencanto un terreno sin ninguna prenda —como el día anterior—, surgiendo sospechas inmediatas.
Sin embargo, lo que hizo la Fiscalía y sus muchachos fue descalificar los puntos de vista de las organizaciones sociales, algunos-as de cuyos-as dirigentes incluso han sido hostilizados-as.
Fue esto último lo que elevó las quejas a nivel internacional y el viernes pasado la Organización de las Naciones Unidas emitió comunicado advirtiendo que el CASO MÉXICO, así se dijo, lo llevarían a tratar en una próxima reunión del organismo mundial. Salieron a la luz algunas cifras preocupantes, como el hecho de que el número de DESAPARECIDOS-AS en México supera cifras totales de los países restantes de América Latina.
OTRA REACCIÓN
Ayer mismo, y seguramente por instrucciones de la presidenta Claudia Sheinbaum, su secretaria de Gobernación Rosa Icela Rodríguez Velázquez se reunió —rápida y animosamente— en un hotel chilango con involucrados en este caso, informándoles que es prioridad del actual gobierno atender el tema de personas desaparecidas.
De entre las inconformes reunidas con la titular de Gobernación, eran mayoría las provenientes del estado de Jalisco, zona neurálgica en este asunto de desapariciones, ante quienes Rosa Icela dijo que realmente no hay CIFRAS EXACTAS de personas desaparecidas, prometiendo eso sí, que se atenderán todos los casos relacionados con el tema.
Por cierto, en dicha reunión se manejó que al PRIMER SEMESTRE de esta administración del TIEMPO DE MUJERES, llegan a QUINCE MIL el número de personas desaparecidas.
Dentro de este tema tan sensible, alienta el que la RESPONSABLE DE LA POLÍTICA INTERIOR tenga esa encomienda y no coopte competencias y reflectores ya sabe quién, como sucedía en el sexenio anterior que, para los conocedores, sigue vigente. ¿LO AVALA?

