Analizará Congreso eliminación impresa de Periódico oficial.

• El Congreso mexiquense estudiará la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para que se elimine la versión impresa del Periódico Oficial ‘Gaceta del Gobierno’ y solo se cuente con su versión electrónica.
*En el primer año de la administración estatal se imprimieron 98 mil 400 ejemplares del documento y sólo se entregaron o vendieron el 40 por ciento.
El Congreso mexiquense analizará la iniciativa de la gobernadora Delfina Gómez Álvarez para eliminar la versión impresa del Periódico Oficial ‘Gaceta del Gobierno’, dado que, en el primer año la actual administración estatal, la Consejería Jurídica imprimió 98 mil 400 ejemplares, de los cuales sólo se entregaron o vendieron el 40 por ciento, y su sitio electrónico fue consultado por más de 1 millón 330 mil personas.
De acuerdo con la iniciativa, que propone reformar la Ley del Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del Estado de México, la cual fue leída por la parlamentaria Sara Alicia Ramírez de la O (PT), la ciudadanía prefiere consultar la versión electrónica del documento dado que permite la inmediatez y no implica un gasto adicional.
Por esta razón, la iniciativa busca aprovechar los recursos humanos, técnicos y materiales, a través del uso de plataformas tecnológicas de apoyo en funciones de gobierno, con acciones más eficientes para acercar al gobierno a la ciudadanía y acelerar los procesos de simplificación administrativa, alineadas a la austeridad y eficiencia.
Además de la publicación electrónica, se imprimirán cinco ejemplares del Periódico Oficial para efectos de evidencia documental, así como para garantizar la publicación en los casos en los que resulte imposible, por causas de fuerza mayor, acceder a la versión electrónica, documentos que estarán en custodia de la Dirección General de Legislación y del Periódico Oficial ‘Gaceta del Gobierno’.
La propuesta recalca que las personas servidoras públicas de los poderes del Estado, organismos autónomos, organismos auxiliares, ayuntamientos y demás autoridades tienen la obligación de aceptar la versión electrónica del Periódico Oficial cuando se publiquen documentos derivados de actos, procedimientos, trámites o resoluciones de su competencia.
