Buenas NoticiasEstado de MéxicoPolíticaToluca

Plantea GPmorena que Legislativo apruebe Plan de Desarrollo Estatal.

* El parlamentario Octavio Martínez propuso que el Poder Legislativo apruebe este plan para garantizar mayor legitimidad en la elaboración de estrategias gubernamentales.

* Por otro lado, el diputado Israel Espíndola planteó cambiar la denominación de la Comisión Legislativa para la Atención de Grupos Vulnerables por la Comisión Legislativa para la Atención de Grupos Vulnerados.

En el Congreso mexiquense, el diputado Octavio Martínez Vargas (morena) propuso que el Poder Legislativo tenga la facultad de aprobar el Plan de Desarrollo Estatal que remita el Poder Ejecutivo.

Al explicar su propuesta de reforma a la Constitución Política estatal, el parlamentario aseguró que se garantizaría mayor legitimidad en la elaboración de las estrategias gubernamentales, permitirá mejorar la transparencia, fortalecer la rendición de cuentas y garantizar que el ejercicio del gasto público responda a criterios de eficiencia y bienestar social.

En tribuna, el legislador resaltó que esta iniciativa representa un paso importante para consolidar un esquema de gobernanza, en el que la planeación del desarrollo sea un proceso democrático, eficaz y orientado a resultados, con la finalidad de generar mejores condiciones de vida para la población.

El proponente concluyó que esta reforma busca dar una facultad al Poder Legislativo para atender demandas sentidas de las regiones, municipios y distritos a través de la aprobación del Plan de Desarrollo Estatal, con lo cual se enriquecerá este documento.

A esta iniciativa se sumó la diputada Ruth Salinas Reyes (MC), al coincidir que hay necesidades que van surgiendo en los distritos electorales que deben ser escuchadas y expuestas por las y los diputados.

Propone Israel Espíndola cambio de denominación de comisión Legislativas por otro lado, el legislador Israel Espíndola López (morena) planteó cambiar la denominación de la Comisión Legislativa para la Atención de Grupos Vulnerables por la Comisión Legislativa para la Atención de Grupos Vulnerados.

Durante su participación, explicó que su propuesta para modificar la Ley Orgánica y el Reglamento del Poder Legislativo ayudará a cambiar la narrativa de victimización a una más activa y de justicia social, enfocándose en las acciones y medidas necesarias para corregir las desigualdades.

Por lo anterior, la iniciativa busca incluir la palabra ‘vulnerado’ en sustitución de ‘vulnerable’, tanto en las atribuciones de la comisión mencionada, como en la Comisión Legislativa de Familia y Desarrollo Humano pues, según el parlamentario, el término reconoce la existencia de estructuras que generan vulnerabilidad y enfatiza la responsabilidad colectiva en su erradicación.

Mostrar más
Botón volver arriba