Ultimas Noticias

Tras perder un dineral, los mayores multimillonarios de EEUU se toparon con el "milagro": un repunte de patrimonio histórico

Tras una semana encadenando caídas en los mercados bursátiles de todo el mundo, ante la incertidumbre creada por el anuncio de la política arancelaria de EEUU, los mercados bursátiles vivieron una jornada histórica marcada por las subidas. El punto de inflexión lo marcó la publicación de un comunicado en el perfil de Donald Trump en su red social en el que anunciaba el aplazamiento de 90 días para sus aranceles.

El rally tras la pausa de los aranceles. El inesperado anuncio de Trump no solo alivió la presión bursátil sobre las principales empresas tecnológicas, sino que también desató un repunte sin precedentes en las cotizaciones. Los inversores que apostaron por el mercado en su momento más bajo, vieron cómo sus carteras se disparaban marcando una subida del 9,5% en el S&P 500, la cuarta mayor subida de este índice desde que se tienen registros.

Según datos de Financial Times, este rally aportaba unos 4,3 billones de dólares al mercado del S&P 500 y el Dow Jones ganó casi un 8%. De acuerdo con lo publicado por Business Insider, con esta subida repentina los 10 principales millonarios de la lista Forbes incrementaron su patrimonio en unos 107.000 millones de dólares.

Como agua de mayo para las tecnológicas. Las empresas tecnológicas fueron las que mejor se recuperaron tras el colapso de los últimos días. El Nasdaq 100 subió un 12%, por lo que empresas como Microsoft, Apple, Tesla, Amazon o Meta recuperaron más de 1,5 billones de dólares en valor de mercado en cuestión de pocas horas. La recuperación de estas empresas repercutió a su vez en la revalorización de las fortunas de sus fundadores y principales accionistas.

Según estimaciones de Business Insider, Elon Musk, CEO de Tesla, lideró las ganancias al recuperar 35.900 millones de dólares a su patrimonio en un solo día. Jeff Bezos y Mark Zuckerberg no se quedaron atrás, incrementando en 18.500 millones y 25.800 millones sus balances. Aunque este rally fue celebrado por la mayoría de los inversores como agua de mayo, todavía queda mucho margen hasta compensar las pérdidas acumuladas por estos millonarios en las últimas semanas. Se estima que ascendieron a más de 244.360 millones de dólares.

En el lugar adecuado, en el momento justo. El anuncio de Trump no solo benefició a los multimillonarios, sino también a aquellos inversores que supieron aprovechar la tendencia de caída previa del mercado.

En palabras del sabio Warren Buffett: «Una regla simple dicta mi forma de comprar: tener miedo cuando otros son codiciosos y ser codicioso cuando otros tienen miedo». Los inversores que siguieron estas palabras y compraron más acciones durante su caída, con el rebote obtuvieron un beneficio millonario casi de inmediato.

Sospechas sobre manipulación del mercado. Tal y como publicaba The Guardian, el rápido rebote en las bolsas ha sembrado la duda entre analistas, sobre si la maniobra de Trump podría ser una forma deliberada de manipulación para favorecer a ciertos grupos económicos. Tres horas antes del anuncio de aplazamiento de los aranceles, Trump publicaba un mensaje en su perfil en su red social invitando a comprar acciones, mientras la bolsa seguía en caída libre.

Representantes del Partido Demócrata, como la senadora por Massachusetts Elisabeth Warren, ya han pedido una investigación para esclarecer si hubo manipulación de los mercados para beneficiar a sus donantes. Mientras se cursaba esa petición, un eufórico Donald Trump bromeaba con sus colaboradores y miembros de su gabinete presidencial sobre cuánto dinero había ganado cada uno con el repunte de los valores.

En Xataka | $TRUMP se ha convertido en una de las cripto más valiosas de un día para otro. El problema es quién se enriquece: Trump

En Xataka | Se suponía que las criptomonedas iban a «independizarse» del poder de los estados. EEUU acaba de matarlo de un plumazo

Imagen | Flickr  (The White House), Unsplash (Rafael AS Martins)

source

Mostrar más
Botón volver arriba