Ultimas Noticias

Las 34 mejores apps y webs para organizar tus vacaciones de Semana Santa

Vamos a decirte las mejores aplicaciones para organizar tus vacaciones de Semana Santa y poder disfrutarlas al máximo. Porque ahora que se acercan unos días festivos muchos aprovecharán para viajar o para hacer cosas distintas, y muchas aplicaciones pueden ayudarte con ello.

Se trata de una treintena de apps que hemos organizado en varias secciones y en formato de lista, con una pequeña descripción para cada una. Así, podrás repasar las propuestas rápidamente y quedarte con esas que más te convenzan. También incluiremos enlaces en cada una de ellas.

Y como siempre decimos en Xataka Basics, si crees que nos hemos dejado alguna aplicación importante te invitamos a que nos dejes tus propuestas en la sección de comentarios. Así, todos los lectores podrán beneficiarse de los conocimientos de nuestra comunidad de xatakeros.

Aplicaciones para saber el tiempo

Tiempo

Poder saber el tiempo en Semana Santa es bueno para decidir el tipo de ropa a llevar, e incluso puede ayudar a tomar decisiones relacionadas con las actividades planificadas. Por eso, es muy recomendable echar de vez en cuando una mirada a estas apps, ya que además de ver el tiempo que hace ahora también puedes ver la previsión del que va a hacer.

  • AEMET: La aplicación oficial de la Agencia Estatal de Meteorología, donde vas a tener la información oficial y previsiones fiables. Tiene pronósticos de 7 días e información hora a hora de 8.000 municipios españoles, y cuenta también con información sobre lluvias, fenómenos atmosféricos adversos y playas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Accuweather: Una de las apps meteorológicas más importantes que hay, tanto que muchas aplicaciones de fabricantes de móviles usan sus datos. Ofrece pronósticos de dos semanas, cantidades de lluvia e incluso un radar para saber cuándo se acercan las tormentas. Tienes su página web,y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • El Tiempo: Más allá de las oficiales o las internacionales, esta es una de las apps más fiables para saber el tiempo en España. Te va a ofrecer pronósticos detallados para las próximas 48 horas y otros generales para 14 días, y también hay información por localidades de temperatura, sensación térmica, nubes, presión atmosférica, calidad del aire o niveles de polen. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Rain Alarm: Una de esas apps mágicas que llevan más de 10 años siendo imprescindibles. No ofrece pronósticos de tiempo, sino que simplemente es un radar que te avisa cuando está a punto de llover, y en el que puedes ver la evolución de las nubes. Puedes configurar avisos para que te lleguen cuando las lluvias se acerquen a determinada distancia, y podrás ver la evolución de las nubes en el cielo para comprobar cómo se acercan o se van. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • The Weather Channel: Otra de esas apps cuyos datos utilizan muchos otros fabricantes, como Apple en su app de tiempo. Ofrece pronósticos para 15 días, temperaturas máximas y mínimas, humedad, rachas de viento, presión, condensación y todo lo que necesites. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.

Busca viajes y alojamientos

Booking

Seguimos con varias aplicaciones que te van a ayudar a encontrar y reservar vuelos y hoteles, y en algunos casos también ofrecerán alquiler de medios de transporte. Con ello, tendrás la opción de encontrar las mejores ofertas de alojamiento, e incluso si no sabes a dónde ir podrás encontrar los destinos más baratos para volar.

  • AirBnb: Pese a todas las polémicas, en AirBnb todavía puedes encontrar buenas y honestas ofertas de alquiler vacacional. Una alternativa a los hoteles clásicos que te permite delimitar dónde quieres buscar el apartamento y filtrar algunas de sus características para dar con lo que más te convenza. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Atrapalo: Uno de los portales más importantes especializados en la búsqueda de ofertas de viajes, desde aviones y trenes hasta cruceros. Además de su buscador de vuelos, trenes, hoteles, viajes o actividades, en su página principal también ofrecen ofertas especiales cada día. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Booking: Posiblemente una de las webs más importantes para buscar hoteles que hay en Internet, y donde también podrás buscar transportes. Cuenta con algunos puntos muy interesantes, como la posibilidad de hacer cancelaciones de forma gratuita en una gran parte de su catálogo de hoteles, y si reservas mucho conseguirás descuentos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • El viajero fisgón: Un portal de ofertas turísticas con algunos packs interesantes, y un buscador de vuelos y hoteles. También tiene un blog propio, donde vas a encontrar recomendaciones con qué hacer en tu destino. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS
  • Home Exchange: Si buscas algo diferente, este portal es de intercambio de casas, tanto primeras como segundas residencias. Puede ser intercambio en el sentido de ir a casa de alguien y que ese alguien venga, o ir a cambio de puntos que obtendrás ofreciendo tu alojamiento. Una alternativa mucho más económica a los hoteles. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Kayak: Es otra de las grandes referencias mundiales a la hora de buscar vuelos y hoteles, aunque también pertenece a Booking. Tiene una gran cantidad de opciones, destacando las opciones de exploración de un mapa con los destinos más económicos para cuando estés buscando ideas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Skyscanner: Otra de las páginas de búsqueda de vuelos más populares que hay en la red, un metabuscador de vuelos, hoteles y coches en alquiler, con filtros para especificar las características exactas que buscas para tu viaje. También puedes crear alertas para saber cuándo bajan de precio determinados vuelos. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.

Muévete en las ciudades y fuera de ellas

Tren

Vamos a decirte ahora algunas apps que te van a servir para moverte en las ciudades y encontrar cosas para hacer dentro de ellas. Así, una vez hayas llegado a tu destino tendrás las herramientas para buscar actividades y transportes públicos.

  • Bolt: Ha llegado recientemente a países como España, y por eso esta alternativa a Cabify y Uber suele tener precios más agresivos. El funcionamiento es el que conoces, decidiendo a dónde quieres ir y teniendo el precio por anticipado. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Cabify: Una de las principales alternativas al taxi en las grandes ciudades europeas. Sólo tienes que decir de dónde quieres ir y hasta dónde, y se te dirá el precio para solicitar un chófer privado para que te lleve. El precio lo sabrás antes de solicitar el viaje para que no haya sorpresas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Citymapper: Es una aplicación absolutamente imprescindible cuando vas a moverte por alguna gran capital mundial. En su base de datos está todo el transporte público de cada ciudad, y cuando dices que quieres ir de un punto a otro, te dice todo tipo de combinaciones entre las que elegir, guiándote paso a paso en cada transbordo o tramo a pie, e incluso diciéndote en qué parte del tren o metro debes ponerte. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Civitatis: Una página para buscar, encontrar y reservar excursiones en español en todo el mundo. Sólo tienes que buscar el sitio al que quieras ir, y se te propondrán todas las actividades que tengas disponibles con la posibilidad de reservarlas. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Free Now: Antes conocida como MyTaxi, se trata de una aplicación que intenta hacer evolucionar el taxi para igualar sus servicios al de otras apps como Cabify o Uber. Su principal valor es decirte el valor aproximado del viaje, aunque este precio no es cerrado ni definitivo como suele pasar en los taxis. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Google Maps: No podía faltar Google Maps , quete permite explorar lo que hay en los alrededores de una ciudad, revisar las valoraciones de sitios y restaurantes, y buscar cómo llegar a sitios concretos. A la hora de moverte puedes elegir también hacerlo por transporte público. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Moovit: Una aplicación que te ayuda con las rutas de transporte público en cualquier ciudad. Dices desde dónde quieres ir y hasta qué punto, y te dice líneas y horarios que puedes usar. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Ticketmaster: Si vas a viajar a un destino, es posible que quieras mirar si hay algún espectáculo allí al que puedas acudir. En ese ámbito, Ticketmaster es una de las aplicaciones de referencia a nivel nacional, aunque también ofrece entradas a nivel internacional. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TicketSwap: Y si estás buscando planes improvisados, esta es una plataforma para comprar y vender entradas de segunda mano. Esto te permite encontrar muy buenas ofertas para eventos y conciertos que están a punto de realizarse. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Trainline: Así como tenemos buscadores de vuelos y hoteles, Trainline es un buscador de viajes en tren. En España podrás encontrar los precios de todo tipo de trenes, incluyendo alta velocidad low cost, y también en el resto de Europa. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TripAdvisor: Simplemente, esta es una de las aplicaciones casi imprescindibles cuando viajas a un sitio que no conoces, competencia directa de lo que se ha convertido Google Maps. Podrás descubrir restaurantes, hoteles y actividades o lugares de interés estés donde estés, y leer las reseñas sobre esos sitios escritas por otros usuarios. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Uber: Aunque en España no ha tenido tanto calado como en otros países, sigue siendo una aplicación muy a tener en cuenta si viajas a países en los que Uber tiene mucha más fuerza. Una alternativa al taxi en la que vas a saber desde el principio el precio como pasa en Cabify. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.

Otras aplicaciones

Reserva

Vamos ahora con otras aplicaciones variadas que pueden serte útil durante tus vacaciones de Semana Santa, para cuando estés fuera. Tienes desde apps para obtener información sobre playas hasta otras utilidades como traductores de idiomas.

  • Enchufes del mundo: Una web donde puedes ver el tipo de enchufes que hay en el país al que vayas a viajar, para así saber si necesitas un adaptador. Tienes su página web.
  • Flightradar24: Te permite ver en tiempo real dónde está cada avión que hay en el aire en todo el mundo. Te puede servir para saber cuándo llega tu avión o el de alguien a quien esperes, o solo por curiosidad para saber cuál es ese que acabas de ver en el cielo. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Flush: Sirve para decirte dónde están los baños públicos más cercanos al sitio donde te encuentres. Ya sabes, para los apretones inesperados. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Google Traductor: Si necesitas un traductor, el de Google es posiblemente tu mejor alternativa. Va más allá del simple traductor, y tiene un modo de traducción de conversaciones, un modo de transcripción, e incluso puedes descargarte idiomas para utilizarlo sin conexión. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • iMar: Una aplicación que usa los datos de AEMET y de Puertos del Estado para consultar el estado del mar. Podrás saber el oleaje, velocidad y dirección del viento, presión atmosférica, la temperatura del agua e incluso la altura de las olas. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • iPlaya: Otra app para quienes quieran ir a la playa, con los datos de las que tienes en la geografía española. Así, podrás informarte sobre esa a la que quieras ir. Tienes sus aplicaciones para Android e iOS.
  • PackPoint: Una app para ayudarte a hacer la maleta, pudiendo anotar lo que necesitas para luego no olvidarte de nada. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TheFork: Antes conocido como ElTenedor, esta app te permite reservar mesa en restaurantes. Es de TripAdvisor, y cuenta con su sistema de reviews para que sepas la opinión de los clientes que ya han ido. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • TripIt: Una aplicación que te permite planificar tu viaje agregando todos los planes que quieras, desde el transporte hasta los hoteles, tours, alimentos y muchas más cosas con localizaciones en el mapa. Eso sí, para exprimirla al máximo vas a necesitar pagar su versión Pro. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.
  • Wi-Fi Finder: Te permite encontrar puntos WiFi gratuitos de la ciudad en la que estés, para así poder tener algo de conexión sin tener que gastar dinero. Eso sí, recuerda que las WiFis gratuitas son muy poco seguras, o sea que te recomiendo sólo usarlas cuando no tengas otro remedio o estés en un país en el que no tengas ninguna otra cobertura. Tienes su página web y sus aplicaciones para Android e iOS.

En Xataka Basics | Cómo organizar tus vacaciones de verano usando inteligencia artificial

source

Mostrar más
Botón volver arriba