ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
Tribunal Electoral del Poder Judicial de la TRANSFORMACIÓN
AL SERVICIO DE LA 4T-. En un lapso de poco más dos años, el gobierno de la cuarta transformación ha venido cooptando “pian pianito”, espacios decisorios del campo electoral azteca, con la llegada de la sonorense Guadalupe Taddei Zavala como Consejera Presidenta del INE, al cumplir su periodo el INCÓMODO para el comando guinda, Lorenzo Córdova Vianello..
A protagonistas y dirigentes antagónicos de la política oficialista aún les quedaba un consuelo, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, que ¿casualmente?, se fue debilitando con la disminución de sus integrantes, tanto que ya sólo sesiona con 4 y en caso de EMPATE, que se da frecuentemente, se recurre al ¿VOTO DE CALIDAD? o de docilidad del presidente en turno.
En los últimos casos delicados e importantes, antes su hacedor y hoy la presidenta con a, pide esperar la DECISIÓN del TEPJF en las controversias relacionadas a la participación o no, de funcionarios de su gobierno para promover la inminente elección de integrantes del Poder Judicial.
Justamente la semana pasada, los integrantes del TRIBUNAL ELECTORAL DEL PODER JUDICIAL DE LA TRANSFORMACIÓN, -así lo llaman ahora-, fallaron a favor de que los integrantes del COMANDO GUINDA, -en el gobierno o en su partido-, puedan promover las tareas de difusión para que las elecciones del PRIMER DOMINGO DE JUNIO resulten concurridas.
El que se respete o no el actual marco jurídico pasa no a segundo sino a último término, pues esas reglas en las que hoy se apoyan, son las mismas que cuando oposición, los orgullosos integrantes, militantes y hasta funcionarios de la cuarta transformación, las objetaban y condenaban al gobierno de entonces. ¡Qué cambio radical dieron en poco tiempo!.
Con un Instituto Nacional Electoral DESCAFEINADO Y DESLACTOSADO y un Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación INCOMPLETO, los consejeros que quedan tratan de COMPLACER a las cabezas del sistema, con facultades para mantener o quitar PRESTACIONES LEGALES de una inminente JUBILACIÓN. Les CONVIENE formarse en la fila de la institucionalidad.
NAFINSA puede ser el más acabado EJEMPLO de instrumentar y obedecer las instrucciones superiores para QUITAR o cuando menos DISMINUIR las cantidades de PENSIÓN y PRESTACIONES a las que por ley tienen derecho los elementos del Poder Judicial de la Federación no participantes en la elección del primero de junio, o que participando no “pasen” la prueba y busquen jubilarse.
Ignoto de los muchos vericuetos legales para no pensionar a quienes se retiren, sería oportuno que la científica PRECISE con peras y manzanas los artículos en los que apoya su decisión, clamando no acudir a su consejera jurídica, pues aún se recuerda el aval que Godoy dio a una LICENCIA FALSA para encarcelar varios años a Rosario Robles, lo que NUNCA ACLARÓ.

