Ultimas Noticias

Los aranceles de EEUU aún no han entrado en vigor, pero ya hay una consola que ha subido de precio: PlayStation 5

Sony no ha esperado a que la guerra de aranceles que ha desatado Estados Unidos acabe impactando en los precios de su consola, y ha subido un 10% el precio de PlayStation 5 en Europa, incluyendo Reino Unido. Según Bloomberg, no será el único territorio en sufrir este aumento de precio, ya que califica de «probable» una futura subida también en Estados Unidos.

Algunas razones. Las razones que esgrime PlayStation en su blog son la «elevada inflación y la fluctuación de los tipos de cambio». En Europa este cambio de precio solo afectará a la edición digital de la consola, que pasará a costar 499,99 euros, 50 más de lo que costaba hasta ahora, es decir, el precio que tenía una PS5 estándar de lanzamiento en 2020. Esta subida de precios se produce en casi todo el mundo, y en algunas zonas como Australia, también sube el precio de la consola con lector de discos.

El lector sí baja. No es la única oscilación en los precios oficiales, aunque por suerte el lector de discos la sufrirá a la baja: pasa de costar 119,99€ a 79,99€. De este modo, si sumamos el coste actualizado de PS5 digital y la unidad de disco, el aumento es de 10 euros con respecto al precio sumado que tenían antes de este anuncio de Sony. La edición estándar con unidad de Blu-ray no cambia de precio, manteniéndose en 549,99€, y PlayStation 5 Pro tampoco varía su precio de 799,99€.

Un historial de subidas. Ya es la segunda vez que la PlayStation digital sube de precio: en agosto de 2022 ya sufrió una subida desde los 399,99€ de lanzamiento a 449,99. En aquel caso, también la PS5 estándar pasó de costar 499,99€ a los 549,99€ actuales. Por aquel entonces, las razones que esgrimió Sony fueron «las elevadas tasas de inflación mundial» y las «tendencias monetarias adversas», muy similares a la razón oficial para esta nueva subida.

Distancia con respecto a Xbox. Esta nueva subida coloca a PS5 en una posición poco ventajosa frente a su teórica rival directa, la Xbox Series S de Microsoft, que llegó al mercado a 299€, e incluso ha vivido descuentos ocasionales, lo que la coloca en el rango de los 249-299 euros. La versión con disco de 1TB, aparecida en 2023, también resulta más barata que la PS5: 349€.

¿Estrategia o crisis? La repetición de motivos para justificar esta subida puede sonar a excusa, pero lo cierto es que la situación económica global está sujeta a las consecuencias, aún no calibradas del todo, de la guerra de tarifas que actualmente se está desatando. Hay analistas que ya apuntan a que, previendo una futura subida en Estados Unidos, aún más severa, Sony esté usando este aumento en el resto del mundo para mitigar costos: se hace además en zonas como Europa y Reino Unido, donde la tradición de jugadores de PlayStation es muy alta y estos aumentos no impactan negativamente de forma tan sustancial como en otros territorios.

Apoyo a Playstation 5 Pro. También hay otra posible razón estratégica para esta subida que no se debe descartar: un intento de redirigir la demanda hacia productos premium como la PlayStation 5 Pro, que mantiene su precio. Acercando los precios de la opción más barata y la más cara de su catálogo, Sony hace que esta última opción sea más atractiva: las ventas de PlayStation 5 Pro aún no han trascendido, pero por encima del problema de las tarifas, podríamos estar ante una decisión que habría acabado llegando en cualquier caso.

Cabecera | Xataka

En Xataka | Los aranceles de EEUU son un arma de destrucción masiva en la industria tech. Excepto para los móviles chinos

source

Mostrar más
Botón volver arriba