ESPACIO ELECTORAL

POR Eleazar Flores
FALLECE EL PAPA FRANCISCO. VISITAS A MÉXICO
ESPECULACIONES INEVITABLES-. Nacido en Argentina el 17 de diciembre de 1936, ayer falleció Jorge Mario Bergolio, primer latinoamericano y primer jesuita elegido Papa el 13 de marzo de 2013, vacante difícil de cubrir por el carisma, sencillez y su apertura manifiesta a la mujer, a desposeídos-as y la libertad sexual, posturas discutibles y cuestionadas por tradicionalistas.
Inevitable presencia de FUTURÓLOGOS-AS a quienes habrá que leerlos-as con prudencia, pues siendo la organización política con más de DOS MIL AÑOS de vigencia, la cúpula católica con sus SISTEMAS DISCRECIONALES deja pocas rendijas, de ahí que cuando sale HUMO BLANCO, pocos-as aciertan. ¿Será que el ESPÍRITU SANTO no los inspira?.
Del argentino más universal, Bergolio, habrá que apuntar que tuvo una vida ministerial seguramente no inmaculada por ser mortal, pero de rápida ascendencia iniciada en 1969, cuando es ordenado presbítero, funge como uno de los cuatro obispos auxiliares de la extensa Diócesis de Buenos Aires y en mayo de 1992 consagrado cardenal por el Papa Juan Pablo II.
El cardenal Bergolio recorre Alemania, “para” muchas veces en Roma por instrucción papal y a la inesperada RENUNCIA DEL teutón Joseph Ratzinger, -Benedicto XVI-, al papado, tras una SEGUNDA VUELTA, el “ché” es electo Papa, adoptando el nombre de FRANCISCO, dando muestras de su inclinación, por convicción, a las comunidades más depauperadas.
Fue CONSTANTE en su conducta, al rechazar las zapatillas rojas y el báculo dorado, solamente aceptó un ornamento blanco, nada de casulla guinda con grecas doradas y la mitra de la misma tonalidad de la sotana.
Aún más, ya como Francisco, el papa no ocupó el PALACIO APOSTÓLICO VATICANO, optó vivir en la capilla de SANTA MARTHA, donde de plano instaló sus oficinas y literalmente sus habitaciones, desde donde incluso despachaba asuntos de lo cotidiano.
La APERTURA PAPAL hacia los desposeídos, grupos indígenas, apoyo a migrantes, comprensión a matrimonios DIVORCIADOS, para que volvieran a poder comulgar y también a los grupos homosexuales, por constantes cuestionamientos, al interior de la iglesia, ante la existencia de sacerdotes con esas tendencias, originaron desencuentros y hasta inercias entre el catolicismo.
Por la egregia figura de FRANCISCO el duelo durará unos cuatro días, tiempo de las exequias y sepultura, por lo que para convocar al CÓNCLAVE podría ser hasta la semana próxima, mientras las especulaciones seguirán en forma inevitable.
VISITAS A MÉXICO-. Francisco, el Papa 266 de la Iglesia Católica, visitó México donde además de entrevistarse con la clase política como era de esperarse, abrió su agenda para atender a grupos indígenas, a jóvenes y aun se recuerda un MENSAJE-REGAÑO al sacerdocio nacional, para abanderar las causas sociales.
Los CARDENALES MEXICANOS Carlos Agiar y Francisco Robles serán los únicos con voz y voto en el próximo cónclave de 135 integrantes…seguirá.

