Ultimas Noticias

La crisis histórica de Intel sigue cobrándose su precio en la plantilla: despedirá a 20.000 personas, según Bloomberg

Los desafíos a los que se enfrenta actualmente Intel superan con creces los otros retos que ha encarado durante su más de medio siglo de historia. El liderazgo que ha sostenido durante décadas en la industria de la fabricación de circuitos integrados está en las manos de la compañía taiwanesa TSMC desde mediados de la década de los 2000. Además, el estancamiento durante los últimos años del mercado del PC y la lentitud con la que Intel ha participado en la industria de la inteligencia artificial (IA) la han colocado en una posición muy comprometida.

En julio de 2024 la compañía que en aquel momento lideraba Pat Gelsinger se dio un batacazo tremendo en la Bolsa. Sus acciones cayeron un 30% en pocos días y se estabilizaron en el valor que tenían en 2011. Además, Intel perdió 1.600 millones de dólares durante el segundo trimestre de 2024 y sus ingresos interanuales cayeron un 1%. Estas circunstancias desencadenaron una crisis que aún hoy persiste, como os anticipamos en el titular de este artículo.

El actual director general de Intel apuesta por volver a las raíces de la compañía

Todo se precipitó durante el verano de 2024. El pasado 2 de agosto Intel anunció que estaba a punto de iniciar un plan de ajuste estructural que perseguía reducir los costes de la compañía e incrementar su agilidad a la hora de adaptarse a los desafíos que impone el mercado actualmente. Su objetivo era despedir al 15% de la plantilla (más de 15.000 empleados) y reducir los costes en aproximadamente 10.000 millones de dólares. Pat Gelsinger había declarado poco antes que Intel era ineficiente debido a que tenía una estructura excesivamente compleja.

Lip-Bu Tan persigue eliminar puestos redundantes y reducir los niveles de gestión

Ni siquiera el propio Gelsinger «sobrevivió» a este proceso de regeneración. El pasado 2 de diciembre este ejecutivo salió de una forma un tanto precipitada de la compañía, cuyo rumbo fue incierto hasta que el pasado 18 de marzo Lip-Bu Tan tomó las riendas de Intel. Este veterano físico e ingeniero nuclear se apresuró a confirmar que dos de los pilares de su estrategia perseguirían reforzar la posición de la compañía en el mercado de la IA y reposicionar a Intel como una empresa líder en la industria de la fabricación de circuitos integrados. Hoy sabemos algo más. Algo muy importante.

Y es que, según Bloomberg, Intel se está preparando para afrontar un nuevo recorte de su plantilla en un claro intento de reducir sus gastos operativos, entre los que se contabilizan los costes de personal o los gastos en mercadotecnia. La cifra que baraja la compañía en esta ocasión asciende al 20% de su fuerza laboral, lo que en la práctica implica prescindir de aproximadamente 20.000 trabajadores.

No obstante, estas personas se suman a los más de 15.000 empleados de los que Intel ha prescindido durante los últimos meses de 2024. En aquella ocasión las personas que se vieron obligadas a dejar la compañía no eran ingenieros; eran administrativos y personal de ventas, marketing y soporte. En esta ocasión Lip-Bu Tan persigue eliminar puestos redundantes y reducir los niveles de gestión con el propósito de incrementar la agilidad y la competitividad de Intel en dos áreas clave como son la IA y la fabricación de semiconductores.

Imagen | Intel

Más información | Bloomberg

En Xataka | Intel ha confirmado que se saltará el nodo 20A para reducir gastos. El nodo 18A entrará en producción en 2025

source

Mostrar más
Botón volver arriba