Omoda 9 SHS: un híbrido enchufable que quiere romper el mercado por precio, equipamiento y una potencia de "más de 535 CV"

2.539 matriculaciones. Ese es el número de unidades que Omoda lleva en España al final del primer trimestre del año 2025. Una buena cifra si consideramos que la marca aterrizó hace poco más de un año en nuestro país y que sólo tiene un coche (en versión de combustión y eléctrica) a la venta.
El Omoda 5 de combustión suma el grueso de las matriculaciones, por supuesto, con 2.465 unidades vendidas en lo que llevamos de año. La cifra, eso sí, ya es una tercera parte de los 7.578 Omoda 5 con motor de combustión vendidos el pasado año.
Ahora, el SUV chino contará con un acompañante en los concesionarios. El Omoda 9 SHS ya es oficial y tiene un precio de lanzamiento que lo convierte en un coche realmente competitivo si cuadran las condiciones al comprador.
Ficha técnica del Omoda 9 SHS
Omoda 9 shs |
|
---|---|
TIPO DE CARROCERÍA. |
D-SUV de cinco plazas |
MEDIDAS Y PESO. |
4,77 metros de largo, 1,92 metros de ancho, 1,67 metros de alto. Distancia entre ejes y peso por confirmar. |
MALETERO. |
Por confirmar |
POTENCIA MÁXIMA. |
«Más de 535 CV», según la marca. Cifra exacta por confirmar. |
CONSUMO WLTP. |
Pendiente de homologación. |
DISTINTIVO AMBIENTAL. |
Cero emisiones. |
AYUDAS A LA CONDUCCIÓN (ADAS). |
Ayudas ADAS obligatorias por la Unión Europea. Cámara de 540º. |
OTROS. |
Software propio compatible con Android Auto y Apple CarPlay. Carga inalámbrica para el teléfono móvil. Asientos eléctricos, calefactables, ventilados y con masaje. Equipo de sonido Sony con 14 altavoces (dos de ellos en los reposacabezas delanteros). |
HÍBRIDO ELÉCTRICO. |
No. |
HÍBRIDO enchufable. |
Sí. Un motor de combustión 1.5 turbo de 143 CV y tres motores eléctricos (uno en el eje delantero y dos en el trasero) con potencia sin especificar. Juntos suman «más de 535 CV», según la marca. |
eléctrico |
No. |
precio y lanzamiento |
Ya disponible 39.900 euros sumando las ayudas del Plan MOVES III. |
La llegada del modelo bandera de Omoda
«El modelo más grande y sofisticado de la marca». Con estas palabras define la compañía a su nueva incorporación a la flota, un SUV de 4,77 metros de largo, 1,92 de ancho y 1,67 de alto que entra de lleno en el mercado de los D-SUV. Es decir, un peldaño por encima de los compactos y compitiendo con un Skoda Kodiaq o un Mazda CX-60 por tamaño.
En su carrocería se observan los detalles distintivos de la marca, como una gran parrilla que juega con los rombos en el frontal y una caída coupé conforme la línea avanza hasta su parte trasera. Repite la firma lumínica cruzada en la zona delantera y trasera y, en general, se siente como un Omoda 5 más dinámico y elegante. Además, suma detalles propios de gamas superiores como las manetas enrasadas en las puertas.
En el interior, Omoda adelanta unos asientos tapizados de cuero Nappa con regulación eléctrica, calefacción, ventilación y cuatro tipos de masaje con tres niveles de intensidad. Las plazas traseras cuentan con respaldo reclinable.
Pero son las plazas delanteras las que recogen la mayor carga tecnológica del nuevo Omoda 9 SHS. El cuadro de instrumentos y el sistema de infoentretenimiento se dividirán en dos pantallas curvas gemelas de 12,3 pulgadas. Así mismo, se suma un head-up display que Omoda cifra en 50 pulgadas.
Tendremos un volante multifunción y, aunque en las fotos no podemos apreciarlo bien, la marca asegura que hay mandos físicos para controlar diferentes funciones del coche. Sí intuimos por las fotos que el control de las luces sí lleva un mando físico, función que empieza a sufrir los males del «todo pantalla». Además, llega con un equipo de sonido Sony con 14 altavoces (dos incluidos en los reposacabezas de los asientos delanteros) y carga inalámbrica para el teléfono móvil.


Omoda no ha confirmado qué tipos de ayudas y asistencias al conductor tendrá este Omoda 9 SHS más allá de disfrutar de una cámara de visión 540°. Es decir, podemos esperar funciones como un capó invisible para saber qué tenemos bajo las ruedas y no dañar el coche en las rutas fuera del asfalto. Deberá contar, como mínimo, con las exigidas por la Unión Europea.
En cuanto a las capacidades mecánicas, el Omoda 9 SHS es un híbrido enchufable que entrega «más de 535 CV». La compañía no aclara la cifra específiica en este sentido. Sí sabemos que utiliza una batería de 34,46 kWh de capacidad, homologando hasta 145 kilómetros en modo completamente eléctrico. Con un depósito de gasolina de 70 litros, aseguran que es posible realizar 1.100 kilómetros sin parar a recargar o llenar el depósito. La batería, además, admite carga mediante corriente continua a un máximo de 65 kW. Puede pasar del 30 al 80% de la carga en 25 minutos.
Lo que Omoda llama Super Hybrid System es la combinación de un motor de combustión 1.5 turbo de 143 CV que entrega su potencia a las ruedas delanteras. Éste se combina con otro motor eléctrico en el mismo eje y trabaja solidariamente con otros dos motores eléctricos en el eje trasero para entregar esos «más de 535 CV». Esta estructura hace del Omoda 9 SHS un coche con tracción total.
En cuanto a su disponibilidad, Omoda lanza el SUV híbrido enchufable con una campaña de lanzamiento que lo deja en 39.900 euros (sumando las ayudas del Plan MOVES III). El coche, explican desde la marca, se tiene que elegir en gris mate por lo que damos por hecho que son las primeras unidades que llegarán a España. Las primeras entregas se esperan en la segunda quincena de mayo.
Además, la marca recalca que los coches cuentan con una garantía de siete años o 150.000 kilómetros y que ésta se extiende a ocho años y 160.000 kilómetros para la batería.
Fotos | Omoda