Atizapan de Zaragoza

Promueve gobierno de Pedro Rodríguez una alianza intermunicipal para erradicar el trabajo infantil

  • La iniciativa promovida por el gobierno de Pedro Rodríguez Villegas reúne a 12 municipios comprometidos con la protección de la niñez.

Alicia Rivera

Con la guía del presidente municipal de Atizapán de Zaragoza, Pedro Rodríguez Villegas, se promovió la firma de la Carta de Intención para unirse a la Ruta Intermunicipal de Erradicación del Trabajo Infantil (RIETI), una iniciativa histórica destinada a salvaguardar los derechos de niñas y niños.»

A esta iniciativa se sumaron los municipios de Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán Izcalli, Nicolás Romero, Villa del Carbón, Jilotzingo, Cuautitlán, Tultitlán, Huixquilucan, Isidro Fabela y Tepotzotlán, con el compromiso de detectar, atender y erradicar el trabajo infantil, priorizando el interés superior de niñas, niños y adolescentes.

En su mensaje, el alcalde Pedro Rodríguez Villegas destacó la relevancia de este compromiso: “No basta con firmar, debemos trascender, haciendo que esta iniciativa impacte no solo en nuestros municipios, sino en todo el país”.

El Secretario del Trabajo estatal, Norberto Morales Poblete, sostuvo que erradicar el trabajo infantil es una obligación moral y humana. Anotó que cada acción que se hace en esta materia, es una esperanza para que las infancias crezcan libres y protegidas.

La RIETI, respaldada por World Vision México y la Secretaría del Trabajo del Estado de México, contempla acciones concretas en los próximos 30 días hábiles, como la formalización de un Convenio de Colaboración Intermunicipal, el desarrollo de un diagnóstico regional sobre trabajo infantil, campañas conjuntas de concienciación y la creación de un Comité Técnico para seguimiento y evaluación.

Esta alianza reafirma el compromiso de Atizapán de Zaragoza por construir un municipio seguro, garantizando a niñas, niños y adolescentes un desarrollo pleno, libre de explotación.

El evento de firma contó con la participación la Secretaria Ejecutiva del Sistema de Protección Integral de Niñas, Niños y Adolescentes (SIPINNA), Lorena Villavicencio, el Procurador de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, Cuitláhuac García Perea y alcaldes.

También asistieron Patricia Arévalo, presidenta honoraria del DIF Atizapán y Verónica Pedrero Padilla, directora del Tecnológico de Monterrey, Campus Estado de México. 

Mostrar más
Botón volver arriba