UAEMEX

Especialista UAEMéx alerta sobre riesgos del sarampión y la importancia la vacunación

  • El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga por medio de gotas respiratorias que se expulsan al hablar, toser o respirar.
  • La mejor manera de prevenirlo es mediante la vacunación, con el objetivo de mantener una salud óptima, evitar brotes y proteger a las personas no vacunadas.

 Fernanda Ruíz

*Toluca, Méx; 24 de abril de 2025.* El sarampión es una enfermedad viral altamente contagiosa que se propaga por medio de gotas respiratorias que se expulsan al hablar, toser o respirar, explicó el médico cirujano Carlos Wilfrido Mota Valdés, adscrito a la Clínica Multidisciplinaria de Salud de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMéx).

Mota Valdés detalló que la evolución del sarampión ocurre en distintas fases clínicas. La primera es el periodo de incubación, que puede durar entre 10 y 14 días, durante el cual la persona infectada no presenta síntomas evidentes. Sin embargo, posteriormente surgen los primeros signos como: congestión nasal, tos seca, conjuntivitis y fiebre alta, etapa en la cual el virus ya es altamente contagioso a otras personas.

Por último, aparece el exantema rojo, característica más visible del sarampión, que consta de una erupción cutánea que comienza en la cabeza y se extiende gradualmente por todo el cuerpo acompañada por fiebre y dolor.

“Si no se atiende a tiempo, el sarampión puede derivar en complicaciones graves como diarrea severa, encefalitis e incluso neumonía, las cuales pueden llegar a ser letales”, advirtió.

Por ello, la mejor manera de prevenirlo es mediante la vacunación, pues gracias a ella, el índice de mortalidad se ha reducido al 0.1 %. La primera dosis debe aplicarse a los 12 meses de edad y la segunda a los 6 años, con el objetivo de mantener una salud óptima, evitar brotes y proteger a las personas no vacunadas.

“En caso de presentar síntomas o bajo cualquier sospecha, es indispensable acudir a una valoración clínica, esto es para poder controlar la fiebre y el dolor que presenta la enfermedad”, mencionó.

En este sentido, del 26 de abril al 3 de mayo se llevará a cabo una campaña gratuita de vacunación en las unidades de salud. 

La Clínica Multidisciplinaria de Salud de la UAEMéx ofrece servicios al público en general, y es necesario agendar cita a través del siguiente enlace: http://web.uaemex.mx/cms/citas.html.

Mostrar más
Botón volver arriba