La Secretaría de Salud del Estado de México facilita el acceso a la atención médica acorde a las preferencias del paciente.

En el marco del «Marzo, Mes de la Voluntad Anticipada en México», la Secretaría de Salud del Estado de México impulsa de manera decidida la obtención de la Constancia de Voluntad Anticipada, un derecho que permite a los individuos decidir sobre los tratamientos y procedimientos médicos en situaciones de enfermedad avanzada o terminal.
Este servicio, ofrecido a través de la Coordinación de Voluntades Anticipadas, brinda a los pacientes la oportunidad de expresar sus preferencias respecto al cuidado futuro de su salud, donación de órganos o tejidos, entre otros aspectos, lo que contribuye a mejorar su bienestar físico y emocional.
La manifestación de la Voluntad Anticipada no solo asegura el respeto a la autonomía del paciente, sino que también facilita la toma de decisiones médicas adecuadas y la atención óptima de acuerdo con sus necesidades y deseos.
Con un enfoque centrado en la calidad y calidez del servicio, la Secretaría de Salud busca acercar estos recursos a la población del Estado de México, promoviendo la conciencia sobre la importancia de planificar el cuidado avanzado, especialmente en etapas terminales de la vida, lo que contribuye al bienestar de los enfermos y a la reducción del estrés familiar.
Es importante destacar que la voluntad anticipada no busca prolongar ni acortar la vida, sino más bien respetar el curso natural de la misma y ofrecer cuidados paliativos adecuados al final de la vida, proporcionando acompañamiento al paciente sin intervención médica innecesaria.
Para obtener la Constancia de Voluntad Anticipada, los interesados pueden acudir a una Institución de Salud Pública o Privada de manera gratuita, siempre y cuando cuenten con un diagnóstico terminal o pronóstico negativo para la vida. Alternativamente, también pueden optar por realizar el trámite ante un Notario Público, con costos que variarán según la entidad. En ambos casos, se garantiza el registro de las preferencias del paciente respecto a los tratamientos y cuidados en etapas terminales.
La Secretaría de Salud del Estado de México pone a disposición de la población la línea telefónica 722-214-7520 y el correo electrónico voluntadesanticipadas@edomex.gob.mx para brindar asesoramiento gratuito en caso de requerirlo, reiterando su compromiso con la promoción de la atención médica respetuosa y centrada en las necesidades individuales de cada paciente.
