Ultimas Noticias

Mientras la industria del automóvil europea se desangra, una marca ha dado con una mina de oro: Rolls-Royce y sus coches tuneados

La industria del automóvil mundial, y en especial la europea no se encuentra en su mejor momento. Se mueven en un escenario en el que han confluido una crisis derivada de la electrificación, la presión de los fabricantes asiáticos y la imposición de políticas arancelarias que han hecho tambalear todas las estrategias comerciales.

Sin embargo, en medio de todo ese caos, una marca europea mira al futuro con optimismo y cierra uno de sus mejores años en cuanto a ventas y beneficios, haciendo pública su intención de ampliar su producción: Rolls-Royce y su división de coches personalizados.

Fabricar más Rolls-Royce únicos

El fabricante británico de automóviles de lujo anunció una inversión de 300 millones de libras esterlinas (unos 359 millones de euros) en ampliar su planta de fabricación en Goodwood, citando la creciente demanda de modelos con un alto nivel de personalización en sus acabados por parte de sus clientes más ricos.

La marca forma parte del grupo BMW y, al igual que han destacado otros fabricantes de coches de lujo como Lamborghini, Ferrari o Bugatti, el mercado de la personalización de sus coches ha disparado los márgenes de beneficio, al tiempo que han incentivado las ventas.

Según el informe de ventas de Rolls-Royce, el fabricante vendió 5.712 unidades en 2024: la tercera cifra de ventas anual más alta registrada, aunque en realidad supone una caída del 5% con respecto a 2023. No obstante, teniendo en cuenta el contexto de caídas de ventas generalizadas en todo el sector, mantenerse en esas cifras vendiendo coches de lujo es todo un hito.

Techo

Tal y como reconocía Chris Brownridge, director ejecutivo de Rolls-Royce, en una entrevista para CNBC, buena parte de ese éxito se debe a las personalizaciones complejas que demandan sus clientes ultrarricos.

«Tenemos clientes en todos los rincones del mundo y este aumento de la demanda de encargos más complejos por parte de nuestros clientes es algo que debemos satisfacer. Por eso, la inversión en Goodwood es algo que demuestra la salud de la organización, pero también demuestra la confianza que tenemos en nuestros planes de crecimiento», aseguraba el directivo de Rolls-Royce.

Como indica su responsable, «lo que pretendemos -y haremos- es fabricar más encargos especiales y coches más extraordinarios», por lo que la intención de esta ampliación no es fabricar más coches, sino dar mayor cobertura a los pedidos de personalización exclusiva de los programas Bespoke y Coachbuild con los que el precio final del automóvil puede llegar a duplicarse.

Boutique Rolls-Royce

Oficina de personalización de Rolls-Royce en Seúl

El plan de Roll-Royce no se limita a dotar de más espacio y recursos a los talleres que llevan a cabo esas personalizaciones, sino que también tienen previsto ampliar el número de oficinas privadas en las que los clientes, previa invitación exclusiva, pueden personalizar sus vehículos hasta el más mínimo detalles. Sería el equivalente a ir a un sastre para que te haga un coche a medida.

Coches exclusivos: el salvavidas de las marcas de lujo europeas

La personalización en Rolls-Royce solo tiene como límite el presupuesto de sus clientes. La marca británica ha llegado a desarrollar una pintura exclusiva para una de sus personalizaciones llamada LunaFlair, en la que han empleado un año y solo va a lucir una unidad de Rolls-Royce.

Marcas como Ferrari, destacaban en su informe de beneficios del tercer trimestre de 2024 el crecimiento consolidado de las personalizaciones en el Atelier Ferrari, división que la marca ha creado para dar respuesta a las peticiones exclusivas de sus clientes.

Alessio Soligo, responsable de ventas para el sur de Europa de Lamborghini, aseguraba que «cada cliente quiere su traje a medida. Sobre todo, para los superdeportivos, los clientes quieren tener la posibilidad de personalizar su coche y Lamborghini les ofrece un amplio abanico de posibilidades para lograrlo».

Tim Bravo, director de comunicación de la marca, aseguraba que el 90% de los coches que salen de su factoría de Sant’Agata Bolognese lo hace con algún tipo de personalización y un incremento medio en su precio del 20%.

En Xataka | La personalización más lujosa del Tesla Cybertruck no se vendió como esperaban: 60.000 dólares en oro a precio de saldo

Imagen | Rolls- Royce

source

Mostrar más
Botón volver arriba