Opinión

Lo que se escucha en el Valle

• Hay respaldo también de la IP-Edomex hacia Sheinbaum

• Crecimiento económico innegable del Estado de México

• Encabeza Montiel un nuevo TUCOM ahora contra “Alito”

• Presenta PVEM principios para restaurar la municipalidad

• Ecatepec, el más inseguro para mujeres, ¡implementan plan! 

Publicaciones relacionadas

Escribe: El Enterado 

… Hay solidaridad generalizada… De esta manera, también se levantaron voces en el Estado de México, en contra del Presidente norteamericano Donald Trump, y en favor de la postura del gobierno mexicano, encabezado por Claudia Sheinbaum… 

… Resulta que el presidente de la Cámara Nacional de Comercio, Servicios y Turismo (Canaco-Servytur) del Valle de Toluca, Fernando Reyes Muñoz, señaló que la imposición de aranceles estadounidenses a las exportaciones mexicanas es unilateral y no solo viola los principios del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), también afecta directamente a las empresas, trabajadores y consumidores de ambos países, al mezclar temas de seguridad y migración con asuntos comerciales…

… Por su parte, la Asociación Mexicana de la Industria Automotriz (AMIA), Industria Nacional de Autopartes (INA), Asociación Mexicana de Distribuidores de Automotores (AMDA) y la Asociación Nacional de Productores de Autobuses, Camiones y Tractocamiones (ANPACT) lamentaron la imposición unilateral, ya que no solo debilita a la industria más integrada en Norteamérica, sino también afecta los mercados internos de Estados Unidos, México y Canadá, con un impacto directo en los consumidores.

… Por último, el sector manifestó que seguirá colaborando estrechamente con el Consejo Coordinador Empresarial (CCE), la Confederación de Cámaras Industriales (CONCAMIN) y el conjunto de organizaciones empresariales para dialogar con las instancias necesarias de gobierno sobre las acciones que nos permitan superar esta situación que afecta a toda la región.

… Resulta que el Estado de México pasó de la posición 24, a la número 11, en crecimiento económico, entre las 32 entidades del país, evidenciando un fortalecimiento en su dinamismo económico… 

… Según el Indicador Trimestral de la Actividad Económica Estatal (ITAEE) del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el impacto positivo de crecimiento se debe a las políticas implementadas en el gobierno de Delfina Gómez Álvarez… 

… La determinación señala que, en el acumulado de octubre de 2023 a diciembre de 2024, la actividad económica mexiquense creció a una tasa promedio anual del 2.4 por ciento, superando en cinco décimas porcentuales el aumento registrado a nivel nacional en ese periodo… 

… Cabe destacar que estos datos positivos se suman a los resultados de los Censos Económicos del INEGI, que reportan un incremento significativo en el número de unidades económicas en la entidad, pasando de 767,547 en 2019 a 896,931 en la actualidad, lo que representa un aumento de más de 129,000 establecimientos… 

… En sí, destacan sectores clave como la construcción, con un crecimiento anual del 13.6 por ciento; las industrias manufactureras, con un 3.6 por ciento; el comercio, con un 3.2 por ciento; y las actividades logísticas, con un 5.3 por ciento… 

… 

… ¡Aunque usted, no lo crea!… Nace hoy en día un nuevo TUCOM…

… Solo que las siglas ahora significan: TODOS UNIDOS CONTRA MORENO… 

… Sí, contra el “Alito” Moreno… 

… Y quien creen que encabeza el movimiento político… Nada más y nada menos que el mexiquense Arturo Montiel Rojas, el ex gobernador… 

… Resulta que, dicen, tras su reciente divorcio, el hecho le ha dado nuevas fuerzas para involucrarse en la actual política nacional… 

… Aseguran gente cercana, busca convertirse en factor decisivo en la disidencia priista, quien construya un verdadero contrapeso, al superfluo poder que tiene el campechano, Alejandro Moreno… 

… Montiel, sorpresivamente convocó a un grupo de liderazgos priistas de la entidad y del país, quienes firmaron un pronunciamiento conjunto, , con la idea de incrustarse en el debate nacional…

… Aunque el “Alito” tiene el supuesto control político, de la burocracia partidista tricolor, aseguran que el “montielismo” ha lanzado un guiño a la Presidenta Sheinbaum, sobre un bloque opositor “de mayor responsabilidad institucional” … 

… Obviamente, en el Edomex, se ha descartado ya un priismo debilitado, mostrado y demostrado por la dizque lideresa Cristina Ruiz, por su falta de ascendencia política… 

… Es, a todas luces, la formación de un nuevo partido político, en donde los viejos priistas, ya se cansaron de la destrucción que ha hecho el “Alito Moreno… 

… 

… Independientemente de su alianza con el partido gobernante, tanto nacional como estatal, el Verde Ecologista lanzó un decálogo político que regirá la actuación de sus 19 alcaldes emanados de su instituto político mexiquense… 

… Transparencia y rendición de cuentas, cero corrupción, equidad y paridad de género, medioambiental, mejora continua, servicios públicos cercanos y eficientes, y gobernanza democrática, formarán parte de la guía que dio a conocer la dirigente nacional del Partido Verde Ecologista de México, Karen Castrejón Trujillo y el líder en el Estado de México, José Alberto Couttolenc Buentello… 

… La dirigente nacional, dio a conocer que estos principios de actuación de los gobiernos municipales son el resultado del consenso logrado en mesas de trabajo, con el principal objetivo de fortalecer los gobiernos verdes en el Estado de México.

… En su participación, por cierto, presentado en el icónico Cosmovitral de la ciudad de Toluca, el líder del PVEM en el Estado de México, José Alberto Couttolenc, aseguró que en materia de transparencia y rendición de cuentas, se formularán canales de comunicación para que la ciudadanía tenga pleno conocimiento de las acciones municipales… 

… Presentes los 19 alcaldes verdes en el evento, escucharon de parte de ambos dirigentes, su manifestó su respaldo a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo por la postura tomada sobre la relación con Estados Unidos… 

… 

… ¡Paradoja municipal!… 

… Nada más y nada menos que, Ecatepec, el municipio más inseguro para las mujeres mexiquenses, ahora resulta que ponen en marcha un plan contra la violencia femenina… 

… Los números no mienten…  Ecatepec hoy en día registra las cifras más altas de feminicidios en el Estado de México, con cuatro casos en lo que va de 2025… Más lo que registró en el 2024… 

… Además, cuenta con dos Alertas de Género: una por feminicidio y otra por desaparición de mujeres… 

…Estas alertas son mecanismos de protección contemplados en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia… 

… Este pasado fin de semana, la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez, fueron informadas sobre la implementación del plan… 

… Cisneros aseguró que enviará un informe semanal a la mandataria estatal sobre los avances del programa… ¿Será?… 

… Según ella, para atender la violencia de género y los casos de personas desaparecidas, la alcaldesa anunció la creación de un “Gabinete de Seguridad”, que sesionará diariamente a las 7:30 horas los 365 días del año…. 

Mostrar más
Mira también
Cerrar
Botón volver arriba