![](https://cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-04-17-57-36.jpg)
- El alcalde, Isaac Montoya, hizo un balance del trabajo realizado en su primer mes de gobierno, donde destaca la recaudación y el avance en seguridad pública
Alicia Rivera
El alcalde de Naucalpan, Isaac Montoya, informó que en el mes de enero se alcanzó un recaudo histórico de 569 millones de pesos por impuesto predial, por lo que expresó su reconocimiento a los contribuyentes por la confianza depositada y que se reflejará en un mejor gobierno.
“Esto significa la recaudación más alta de la que se tenga registro en Naucalpan, con ello se ha dado inicio a la regularización de los pagos en diferentes áreas como desarrollo urbano, fomento económico y se ha dejado atrás la opacidad”.
Detalló que el gobierno anterior recaudó en su primer año de gobierno 330 millones de pesos, lo que hace una diferencia notable con lo que este nuevo gobierno cobró en el inicio de su administración.
En conferencia de prensa, donde expuso un balance del trabajo realizado en el primer mes de su gobierno, dijo que materia de seguridad pública iniciaron con una policía que desafortunadamente se ha visto envuelta en diversos escándalos “y que nosotros por supuesto estamos en un proceso de sanitización sin satanización”.
Puntualizó que la corporación policiaca está en proceso de limpieza, depuración y transformación, “estamos en tránsito hacia la creación de la Guardia Municipal de Naucalpan y será un cambio de fondo para tener un cuerpo de seguridad que esté a la altura de las necesidades”.
Adelantó que se va a duplicar el número de patrullas para garantizar una mayor vigilancia en calles y comunidades del municipio, pero también reducir los tiempos de respuesta en casos de emergencia y para ello se desplegarán los Oasis, que serán sedes de gobierno alternativas que se convertirán en centros integradores de servicios y puntos de reacción en situaciones de emergencias.
Dijo que se ha avanzado en los operativos interinstitucionales coordinados con las fuerzas del orden de los gobiernos federal y estatal, así como con la Secretaria de Seguridad de la Ciudad de México y la policía de Tlalnepantla, o que ha derivado en detenciones de hampones.
En lo que respecta al organismo de agua Oapas, señaló que una vez que se avance en la cobranza, podrán realizar planes de infraestructura hidráulica para ejecutar obras para llevar agua a las comunidades más afectadas por la escasez.
PIE DE FOTO: Respecto a la demanda de agua potable, Isaac Montoya, se comprometió a ejecutar obras para llevar el líquido a las comunidades más afectadas del municipio.
![](https://i0.wp.com/cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/PHOTO-2025-02-04-17-57-36-720x509.jpg?resize=720%2C509&ssl=1)