EcatepecTLALNEPANTLA

Los ayuntamientos de Ecatepec y Tlalnepantla se suman a la campaña federal “Alejate de las drogas. El Fentanilo Mata”

Las drogas pueden anular una vida: Azucena Cisneros

Raciel Perez aseguró que Estados Unidos es el mercado más grande de consumo de drogas a nivel mundial.

FIRR

Ecatepec, Méx, 04 de febrero de 2025.-La alcaldesa de Ecatepec, Azucena Cisneros Coss, y el presidente municipal de Tlalnepantla participan en el lanzamiento de la campaña nacional preventiva contra las drogas que emprendió la presidenta de México Claudia Sheinbaum a través de la Secretaría de Educación Pública (SEP) y que hoy inició en el Estado de México para evitar el consumo de fentanilo en las y los jóvenes, por medio de la información y de la educación.

Durante el arranque de la campaña “Aléjate de las drogas. El fentanilo mata”, realizado en la Escuela Preparatoria Oficial 118, ubicada en Tlalnepantla, en los límites con Ecatepec.Azucena Cisneros, destacó la importancia de concentrar a especialistas, autoridades educativas, maestros y padres de familia para concientizar el peligro del consumo de drogas, “ya que pueden anular una vida”.

Afirmó que su gobierno trabaja para recuperar espacios públicos que permitan ofrecer seguridad y bienestar a las familias, recientemente se conformó el Comité Escolar de Movilidad Urbana para generar senderos y accesos seguros a las y los estudiantes, además de la incorporación de los planteles escolares pertenecientes al DIF al Código C5, un sistema de alerta silencioso del Centro de Control, Comando, Comunicación Cómputo y Calidad Estatal (C5).

Raciel Pérez Cruz, participó comentó que  autoridades de los tres órdenes de gobierno suman esfuerzos para alejar a la ciudadanía y principalmente a los jóvenes de esta peligrosa sustancia que pone en riesgo su vida.

“Tenemos como propósito destacar la urgente e importante visión de luchar en contra de las adicciones. Desde nuestra ciudad Tlalnepantla nos sumamos y abrazamos la estrategia federal en contra del uso del fentanilo”, expresó.

Al dirigirse a los estudiantes de la Preparatoria Oficial Núm. 118, el munícipe apuntó que este opioide sintético es 50 veces más poderoso que la heroína y 100 veces más que la morfina, causando estragos en muchas partes del mundo y ahora representa una amenaza a nivel nacional.

Sobre el uso de esta sustancia en otros países, Pérez Cruz sentenció “el problema no es México ni China, el problema es Estados Unidos, ellos hoy son el mercado más grande de consumo de drogas en el mundo, cada año Estados Unidos abate un nuevo récord de muertes por sobredosis, la población estadounidense consume el 80 por ciento de las drogas opioides en el mundo, a pesar de que solo tiene el cinco por ciento de la población mundial”. 

Carlos Alberto Salgado Treviño, subsecretario de Educación Media Superior del gobierno estatal, subrayó la relevancia de generar entornos seguros y felices entre los adolescentes porque son proclives a este tipo de adicciones; “celebramos la incorporación a esta preocupación de ediles y presidentas municipales como los líderes de Tlalnepantla y Ecatepec, así será en todo el Estado de México y en todo el país”, expresó.

Y en representación de los alumnos de la Preparatoria Oficial 118, Sahori Alexandra Rodríguez Trinidad, mencionó que es grato saber que los estudiantes mexiquenses no están solos “contra los desafíos que enfrentamos, estamos seguros que las estrategias en el aula demuestran que contamos con el respaldo de un gobierno que nos ve como el motor de una sociedad más fuerte y saludable”.

Mostrar más
Botón volver arriba