Fernando Flores Fernandez presidente municipal de Metepec, presenta el bando municipal 2025.
![](https://cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-05-214927.png)
“Esta mañana en Metepec honramos la promulgación de la Constitución de 1917,
consolidando la participación ciudadana en un país de leyes que respalda los derechos humanos, el libre tránsito, la libertad de ideas y el respeto entre mujeres y hombres” afirmó Flores Fernandez.
FIRR
En su mensaje el presidente expresó, que es por eso que presentamos nuestro reglamento municipal, para que los vecinos conozcan sus derechos y obligaciones, al ser parte de esta comunidad; misma que hoy es más fuerte y más unida al estar encabezada por los ciudadanos gobernando.
Vivimos tiempos contradictorios; nos abruman datos catastróficos, pero a la vez mantenemos la esperanza y la confianza; esos claroscuros los conoció el poeta griego Esquilo, que vivió una época de fuerte pugna en la joven democracia ateniense. En sus obras teatrales, los personajes sufren para llegar a aprender que toda armonía es siempre el resultado de una fuerte tensión.
Esquilo creía que pese a tantos intentos fallidos, es posible reconciliar autoridad y comprensión, poder y libertad, entusiasmo y respeto, armonía y convivencia, ley y unidad.
En todas sus obras, concluye que toda armonía es siempre, el resultado de una fuerte tensión.
La responsabilidad de crear y nutrir un cuerpo como éste, el de nuestro bando, define cualidades de un buen gobierno: primero, tener ideas sobre lo que conviene hacer; segundo, saber explicar con claridad para convencer; tercero, ser amante de la ciudad, y cuarto, no aceptar sobornos. El que sabe y no lo explica con claridad, es igual que si no lo hubiera pensado; el que tiene ambas cosas, pero no ama a la ciudad, no mira por el bien de la comunidad, y si se doblega por el dinero, todo se pierde por esa sola razón; esas palabras suponen un gran cambio de mentalidad: el gobernante, ya no se define por su poderío guerrero o por sus derechos divinos, sino por el servicio que prestará a los ciudadanos en su conjunto y por su fortaleza frente a la tentación del cohecho. Es esencial no plegarse al poder de la riqueza, porque la libertad de todos depende de esos límites.
Hoy por cuarto ocasión consecutiva los ciudadanos gobernando, explicamos, definimos, trazamos, ideamos y planeamos el Metepec que queremos y lo explicamos en este Bando para que todo aquel que habita en nuestro territorio o quiere hacerlo, sepa que las leyes son la ruta fundamental de la convivencia, el buen trato, la transparencia, la honestidad y la eficiencia que rige los destinos de esta administración.
Este Gobierno cumplirá y hará cumplir nuestro bando a favor de la grandeza y el crecimiento de Metepec .
Lo haremos con respeto, sin violencia, con argumentos y explicaciones que enriquezcan la cultura cívica de la que hoy goza nuestro municipio.
Se diría que la sociedad en la que vivimos admira y premia los comportamientos agresivos; la evolución de la palabra misma revela que esta actitud está tomando carta de naturaleza… hace unos años, significaba violento, ofensivo, hiriente; ahora ambicioso, enérgico, eficaz, hoy parece un mérito y no un síntoma de desequilibrio que, por ejemplos, los deportistas ejecutivos o los vendedores sean agresivos, hay estridencia en cada esquina, irritación permanente, escollos y roces.
Marco Aurelio a quien su servidor, admira profundamente, discrepa de estas actitudes. Para él la agresividad era una debilidad y la violencia suele ser lo contrario de la fuerza; a su juicio, los que se enfurecen sufren de una herida y embisten, mientras que la amabilidad es invencible.
Creía que los buenos modales no deben nada al miedo y que la verdadera prueba de valores es adaptarse y transigir. Casi 20 siglos después, las enseñanzas de Marco Aurelio todavía suenan necesarias; nos conviene recordar que la amabilidad es la habilidad de hacerse amar y, la paciencia, la ciencia de los pacíficos.
Este bando conjuga, paciencia, paz, respeto, amabilidad, cercanía, habilidad y cumplimiento.
Hoy lo damos a conocer y nos sentimos profundamente orgullosos de que en él, está la mano del ciudadano, la preocupación de los vecinos y el quehacer cotidiano de los habitantes de esta tierra.
Será este documento la guía permanente que nos marque la ruta del Metepec que todos estamos construyendo, concluyó.
![](https://i0.wp.com/cdn.sernoticias.com.mx/uploads/2025/02/Captura-de-pantalla-2025-02-05-214927.png?resize=678%2C505&ssl=1)