Ultimas Noticias

Pensábamos que la jornada laboral en España era de 40 horas semanales: un estudio asegura que son 25,5 horas de media

La productividad laboral se ha convertido en un tema de debate ante la inminencia de la llegada de la reducción de la jornada laboral a 37,5 horas semanales.

Sin embargo, mucho más importante que la cantidad legal de horas que forman la jornada laboral, es en qué se emplean esas horas. Un estudio reciente de la plataforma de software empresarial Ringover, ha descubierto que los empleados solo son realmente productivos durante una media de cinco horas y seis minutos de su jornada.

Estar en el trabajo no es trabajar. El estudio se realizó sobre una muestra de 1.063 adultos españoles de entre 18 y 70 años. Sus conclusiones apuntan a que los españoles solo aprovechamos el 63.75% de una jornada laboral de 40 horas, con un promedio de cinco horas y seis minutos dedicados exclusivamente a tareas productivas relacionadas con su trabajo.

Entre los grupos de empleados, las mujeres son más productivas que los hombres con una media de 36 minutos más de trabajo diario. Por rango de edad, los empleados de entre 44 y 59 años son los que menos tiempo pierden durante sus jornadas laborales, alcanzando jornadas con un tiempo real de productividad por encima de las seis horas diarias. El menos productivo es el rango comprendido entre los 28 y los 43 años, con cuatro horas y 58 minutos de trabajo efectivo.

No remotos ni presenciales. El estudio destaca que los empleados con jornadas de trabajo híbrida son los que afirmaban aprovechar mejor su jornada, con una productividad media de cinco horas y 36 minutos. Contra todo pronóstico, los empleados presenciales no superaron ese tiempo, registrando una media de cinco horas y 12 minutos de trabajo real, mientras que los trabajadores con jornadas 100% remotas reconocieron ser los más ineficientes con una media de cuatro horas y 36 minutos.

De nuevo, el factor de veteranía también tiene influencia en el mejor aprovechamiento del tiempo. Los más comprometidos con su jornada laboral son los dueños de los negocios o directivos de alto rango, con seis horas y 12 minutos de trabajo real diario, seguido por los empleados senior y junior con algo menos de cinco horas y 28 minutos. Los menos productivos resultaron ser los mandos intermedios, con solo 4 horas y 48 minutos diarios empleados en sus respectivos trabajos.

Distracciones más comunes. Según las respuestas obtenidas, navegar por internet haciendo búsquedas personales es la actividad que más tiempo de trabajo real ocupa. Los empleados dedican 56 minutos al día en ella, seguido de hablar con la familia y amigos (55 minutos) o charlar con otros compañeros de temas no relacionados con el trabajo (52 minutos).

Revisar las redes sociales durante la jornada laboral consume de media 50 minutos del tiempo, mientras que mirar al vacío soñando despierto ocupa una media de 46 minutos al día entre los encuestados. Paradójicamente, muchos empleados utilizan una media de 43 minutos al día buscando otro trabajo, en lugar de hacer su trabajo.

Distracciones Habituales

¿Qué motiva esta baja productividad? El 46% de los empleados encuestados aseguraban que esa baja productividad se debía a que terminaban su trabajo con tiempo suficiente, y utilizaban el tiempo sobrante para realizar actividades de carácter personal o no relacionado con su empleo.

El 76,8% de los encuestados afirmaba haber tenido problemas para concentrarse en el trabajo, y el 28,8% dice que sufre a menudo o siempre estos problemas de concentración durante su jornada laboral. El 62% asegura que, a veces o a menudo, se sienten preocupados por su rendimiento laboral. En el extremo opuesto, el 25,7% asegura no sentirse en absoluto culpable con por realizar actividades personales durante su jornada laboral.

En Xataka | El 80% de las compras online se hacen en horario laboral y los datos apuntan a un sospechoso: la generación Z

Imagen | Unsplash (Studio Republic)

source

Mostrar más
Botón volver arriba