Elon Musk lanza una oferta inesperada para adquirir OpenAI por casi 100.000 millones de dólares
Ya lo hizo en abril de 2022 cuando se ofreció a comprar el 100% de Twitter, movimiento que acabó concretándose en octubre de ese mismo año después de varias ideas y venidas. Elon Musk vuelve a ponerse en el centro de la escena, esta vez con una inesperada oferta de adquisición dirigida hacia OpenAI, una de las compañías de inteligencia artificial (IA) más importantes del momento.
Como recoge The Wall Street Journal, el empresario lidera un consorcio de inversores para comprar la organización detrás de ChatGPT por 97.400 millones de dólares. La propuesta, que tiene naturaleza hostil porque llega sin una negociación previa entre ambas partes, ha sido presentada este lunes ante el consejo de administración de la compañía liderada por Sam Altman.
“Es hora de que OpenAI regrese a la fuerza del código abierto y centrada en la seguridad que alguna vez fue”, afirmó Musk en un comunicado difundido por su abogado Marc Toberoff. El CEO de Tesla, que fue cofundador de OpenAI, se retiró de la startup en 2018 y el año pasado la demandó por, según él, haber traicionado sus principios fundacionales al alejarse de su enfoque abierto.
La oferta de adquisición de Elon Musk
Si bien todavía es muy pronto para saber qué sucederá, el intento de compra podría desestabilizar los planes a futuro de la compañía. La firma de IA ha conseguido inversiones multimillonarias en los últimos meses y se ha estrechado su vínculo con SoftBank, el conglomerado japonés liderado por Masayoshi Son, en iniciativas como Stargate en Estados Unidos y SB OpenAI en Japón.
La conversación ha saltado rápidamente a X, donde Altman ha publicado un mensaje, presumiblemente con tono sarcástico: “No, gracias, pero compraremos Twitter por 9.740 millones de dólares si quieres”. Musk ha respondido a la publicación con un «Estafador». A esto le han seguido otros mensajes que cuestionan tanto a OpenAI como a su actual CEO.
OpenAI tiene una estructura un tanto particular que en este momento se encuentra en proceso de transformación. La oferta de Musk está dirigida a OpenAI, Inc., la organización sin ánimos de lucro que controla OpenAI Global, LLC, el brazo comercial de la firma. Altman inició el año pasado un proceso para librarse del control de la primera organización.
Si bien Elon Musk tiene un patrimonio de más de 402.000 millones de dólares, el empresario no pretende asumir la totalidad de la oferta de manera directa. Al igual que hizo con Twitter (ahora X), está respaldado su movimiento en una variedad de inversores. xAI lidera la inversión, pero cuenta con la participación de Valor Equity Partners, Baron Capital, entre otros.
Imágenes: Ted Conference