El plegable de Apple suena con cada vez más fuerza. Es una oportunidad de oro para cambiar el mercado de smartphones
Llevamos años con la cantinela de que «el año que viene, Apple presentará su smartphone plegable». Y no, no siempre hay agua en el río cuando suena. Sin embargo, este inicio de 2025 arranca con pistas cada vez más sólidas sobre este proyecto.
Las últimas tienen relación con el fabricante chino Lens Technology, quien supuestamente fabricará el vidrio ultrafino que abastecerá el 70% de los pedidos de Apple. Se detallan también algunos de los planes de la compañía para mejorar los productos ya existentes. ¿El problema? Llevamos años con teléfonos plegables sobre la mesa, y siguen sin estar maduros.
El plan de Apple. Los rumores cada vez suenan con más fuerza, y todo apunta a que en la primera mitad de 2026 la compañía dará a conocer ante el mundo su iPhone plegable. Apple querría adelgazar la parte más cercana a la bisagra, para lograr un mayor grosor en la lámina de vidrio ultradelgado y mejorar la durabilidad del producto.
Lens Technology sería el principal fabricante del vidrio, con Samsung Display como proveedor de la propia pantalla. Tecnología para crear un producto que aspira a ser la máxima referencia en su territorio.
Un mercado poco maduro. Los plegables siguen sin democratizarse a día de hoy. El precio pudiera parecer la principal razón, pero si somos estrictos, un Galaxy Z Flip6 cuesta prácticamente lo mismo que un Galaxy S25+ y menos que un Samsung Galaxy S25 Ultra.
El problema de los plegables, pese a que los fabricantes prometan miles de plegados, es que siguen arrojando dudas de durabilidad. Un paseo rápido por Reddit deja ver problemas con móviles de Samsung, Huawei o Xiaomi. De hecho, en mi propio caso particular he sufrido el desgaste de bisagra de algún que otro plegable… en tan solo una semana de uso.
Una corona china. Si te preguntan quién es el rey de los teléfonos plegables quizás te venga a la cabeza Samsung, pero no es así. Huawei es, con diferencia, la compañía que más plegables vende a nivel mundial, muy por encima de Samsung, Honor y Motorola.
El éxito de su gama plegable en China no será fácil de replicar para Apple, quien quizás busque asentarse en Europa como principal referencia y popularizar este concepto de teléfonos.
Pese a estas cifras, el mercado de los plegables sigue siendo minoritario. La pregunta es si la propuesta de Apple seguirá siendo un producto de nicho o si logrará que las tornas cambien.
Imagen | Xataka
En Xataka | El sueño de los móviles plegables masivos continúa lejano. Siguen siendo caros y frágiles