Cuautitlán Izcalli será punta de lanza para iniciar procesos de adopción en esta región: Daniel Serrano

- Más de 30 mil niñas y niños se encuentran bajo resguardo institucional en espera de ser adoptados
Alicia Rivera
Bajo la coordinación de la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños y Adolescentes del Estado de México, se llevó a cabo el pasado viernes 21 en el municipio de Cuautitlán Izcalli el Taller de Inducción de Adopciones, dirigido a familias interesadas en el proceso de adopción de personas menores en la entidad mexiquense.
Durante el acto de bienvenida, presidido por el alcalde Daniel Serrano y el procurador de protección de niñas, niños y adolescentes del Estado de México, Cuitláhuac García Perea, se manifestó que Cuautitlán Izcalli es el primer municipio en ser sede de este taller, hasta ahora sólo impartidos en la ciudad de Toluca.
Serrano resaltó la importancia de sensibilizar a la población y promover los procesos de adopción en la entidad, pues con ello se reconoce y se protege el derecho de niñas, niños y adolescentes de formar parte de un entorno familiar sano, seguro y que les brinde condiciones para su desarrollo integral.
“Actualmente más de 30 mil niñas, niños y adolescentes se encuentran bajo resguardo institucional, son menores que anhelan un hogar temporal o permanente; por eso Cuautitlán Izcalli será punta de lanza para recibir valoraciones y solicitudes de adopción en esta región del Estado de México”, expresó Daniel Serrano.
Más de 50 parejas de municipios como Chalco, Jilotzingo, Tultitlán, Lerma, Calimaya, Metepec, Atizapán de Zaragoza, Cuautitlán Izcalli e incluso de la Ciudad de México, recibieron el taller impartido por Cuitláhuac García y un equipo de especialistas en la materia del DIF Estado de México.
