Los ocho años de actualizaciones ya son posibles en Android. Que vayan a suceder es algo muy distinto

Quién nos iba a decir hace unos años que un teléfono podría llegar a actualizarse hasta ocho veces a una nueva versión de sistema operativo. Esto es, precisamente, lo que acaban de firmar Google y Qualcomm, dando soporte de actualizaciones durante ocho años a todos aquellos fabricantes que incorporen el Snapdragon 8 Elite en sus teléfonos.
«Esto significa que el soporte para el software de plataforma incluido en este programa estará disponible para los OEM durante ocho años consecutivos, incluidas las actualizaciones del sistema operativo Android y del kernel, sin necesidad de realizar cambios o actualizaciones importantes en la plataforma y el código OEM del dispositivo (una separación conocida comúnmente como “Project Treble” o “implementación del proveedor”). Si bien los cambios en el kernel requerirán la actualización de los controladores del modo kernel, el código del proveedor puede permanecer sin cambios mientras se brinda el soporte del software.»
Actualizar durante ocho años suena muy bien, pero es difícil que se acabe convirtiendo en una práctica común.
Decisión del fabricante. Qualcomm y Google han abierto la puerta, pero son los fabricantes los que deciden si pasan o no. De hecho, la propia Qualcomm lo deja claro en su comunicado.
«El fabricante de equipos originales (OEM) decidirá si un teléfono inteligente o un teléfono móvil elegible recibirá todo el soporte de software que ofrece Qualcomm Technologies. Sin embargo, Qualcomm Technologies ya está viendo compromisos de los OEM para mantener sus dispositivos disponibles para los consumidores durante más tiempo.»
El año pasado, Qualcomm ya soportaba siete años de actualizaciones, y tan solo Samsung y Google se subieron al carro. De entre todos los fabricantes Android, estos dos son los únicos que ofrecen actualizaciones de siete años a partir de la fecha de compra del dispositivo.
Un pequeño tiro en el pie. Actualizar un teléfono durante siete años es un asunto complejo. Por un lado, es un genial argumento de venta. Si pensamos en marcas como Samsung, Google o Apple, lo primero que se nos puede venir a la cabeza es «longevidad». Son teléfonos hechos para durar, y cuando estamos buscando un teléfono de gama alta, este punto es clave.
Pero, por otro lado, dar soporte durante ocho años conlleva dedicar ocho años de recursos a un teléfono que dejará de venderse tras su primer año de vida. Es por ello que la inmensa mayoría de fabricantes siguen sin ofrecer un amplio ciclo de actualizaciones.
Fabricantes como Xiaomi y OPPO ofrecen cuatro años de actualizaciones de sistema. Otros, como Vivo, se quedan en tres.
La batalla con el modelo anual. Llevamos años planteando un movimiento que a priori tendría sentido: dejar de lanzar un modelo al año. La madurez tecnológica del smartphone es cada vez mayor (más aún en las gamas más altas), algo que dificulta ver innovaciones relevantes.
Si un teléfono va a durar ocho años, un ciclo de renovación cada dos años no es disparatado. Pese a ello, lanzar dispositivos de forma anual sigue siendo una estrategia para impulsar ingresos y hacer crecer el ecosistema de los fabricantes.
No solo será cosa de gama alta. «Los teléfonos inteligentes que se lancen con las nuevas plataformas móviles de las series Snapdragon 8 y 7 también serán elegibles para recibir este soporte extendido».
Qualcomm no ha detallado qué modelos de la serie siete serán compatibles, pero abre las puertas a que los modelos de gama media también tengan un ciclo extenso de vida. Una genial noticia sobre el papel, aunque quedará por comprobar cuántos fabricantes actualizan durante ocho años un teléfono alejado de la primera línea.
Imagen | Xataka
En Xataka | Cómo actualizar Android a su última versión