NAUCALPAN

El INEA y gobierno municipal inician la campaña “El Poder de Alfabetizar Naucalpan” 

  • Naucalpan se suma a la Estrategia Nacional de Alfabetización que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum 

Alicia Rivera

Autoridades del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), acompañados por el presidente municipal, Isaac Montoya Márquez, dieron inicio a la Campaña “El Poder de Alfabetizar Naucalpan”, evento en el que también se entregaron certificados y constancias.

Con ello, el gobierno de Naucalpan se suma a la Estrategia Nacional de Alfabetización que impulsa la presidenta Claudia Sheinbaum y la gobernadora Delfina Gómez Álvarez, para abrir oportunidades de desarrollo a todas y todos aquellos que buscan superarse a través de la educación.

Isaac Montoya, especificó que en Naucalpan la enseñanza y la educación son guías para construir un municipio justo que garantiza la inclusión y también que nadie se quede atrás, ni fuera.

En el evento de arranque, destacó la presencia de la señora María Antonieta, vecina de Naucalpan, quien, a sus 90 años, a través de este programa, adquirió las habilidades de la lectura, la escritura, además de conseguir su constancia de estudios de nivel primaria.

Juan Carlos Santiago Pimentel, titular de la Unidad de Operaciones del INEA en el Estado de México, informó que, en Naucalpan, existen 12 mil 600 personas que no saben leer ni escribir, 36 mil sin primaria y 96 mil sin secundaria.

 La Estrategia Nacional de Alfabetización, impulsada por la presidenta Claudia Sheinbaum prioriza 54 municipios a nivel nacional de los cuales seis corresponden al Estado de México, entre estos: Naucalpan, Chimalhuacán, Nezahualcóyotl, Ecatepec, Los Reyes La Paz, San Felipe del Progreso y Toluca.

La meta de alfabetización a nivel nacional para el presente año, es alcanzar un millón de jóvenes y adultos, de los cuales al Estado de México le corresponde el 15 por ciento, es decir 150 mil personas.

Mostrar más
Botón volver arriba