ESPACIO ELECTORAL

DOMINGO 6 DE ABRIL DE 2025
POR ELEAZAR FLORES
¿COSA MENOR VIOLAR LEYES? DESEMPLEO AUTOMOTRIZ
HASTA RÍE LA CIENTÍFICA
Desde Zinapécuaro y sin vergüenza alguna, nuestra seria presidenta Claudia Sheinbaum ríe y sonríe ante paisanos purépechas, a quienes dice: “A ver si no me regañan”, refiriéndose a su consciente violación a la ley por convocar a la elección judicial.
El hecho se dio en su gira de fin de semana por el estado de Michoacán, donde para variar, transgredió una limitación del Instituto Nacional Electoral, que ordena a funcionarios de todos los órdenes de gobierno abstenerse de promover y convocar a elecciones antes del primero de junio.
Ciertamente, esta instrucción del árbitro electoral fue protestada por la más alta autoridad de la Cuarta Transformación —quien debería ser la primera en dar ejemplo de respeto a la ley—, pero de inmediato acudió al Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación, esperando que esta instancia —más identificada con el Ejecutivo por evitarse despidos— dictamine contra el INE.
Esta es una mera especulación; no así la manifiesta docilidad del Tribunal Electoral, que sólo funciona con la mitad o menos de sus miembros, quedando justamente quienes han recibido trato preferencial. Sin más sospechas, relacionadas con la forma en que terminará este organismo, cuyas funciones están divididas por el filo de la navaja con el Poder Judicial.
El desempeño del TEPJF no es cosa menor, pero es mayor la sonrisa de fin de semana de la presidenta con “a”, quien, ante congregados y congregadas en un evento de su gira en Zinapécuaro, dijo con abierta sonrisa: “A ver si no me regañan”, cuando invitó a sus oyentes a acudir a elegir por primera vez a sus jueces, ministras y magistrados, convirtiendo a México en el país más democrático del mundo.
¿Cierto o no? El tiempo dará la razón… o no.
Si finalmente resultan ganadoras de esos ¿peleados? puestos en el hoy vapuleado Poder Judicial, personas plenamente identificadas desde siempre con cabezas destacadas del comando guinda. ¿Ejemplos? Batres, Yasmín, Loretta, etc. ¿También será resultado de la infaltable tómbola democrática?
¿DESEMPLEO AUTOMOTRIZ LOCAL?
Si usted escuchó que la empresa automotriz Stellantis parará parcialmente y por poco tiempo su producción en Toluca, sepa que es la misma que desde los setentas se llamó Chrysler de México, y más antes, Automex, que produjo —entre otros— y con mucho éxito en el mercado, el deportivo Valiant.
También existió otra empresa, ¿mexicana?, VAM (Vehículos Automotores de México), justo donde desde inicios de los ochentas llegó para quedarse la productora de papas fritas Sabritas, hoy satanizada por considerarla entre los alimentos chatarra.
Ocupándose y preocupándose del desempleo local en la industria automotriz, solamente en el Valle de Toluca-Lerma producen las plantas Nissan, Stellantis y General Motors, siendo la primera la que supera los 60 años aquí instalada.
Son decenas de miles de trabajadores y trabajadoras con justificada preocupación, todo por el iluminado Mister Trump.

