Ultimas Noticias

700 toneladas de residuos nucleares han llegado a Alemania desde Inglaterra. Los alemanes no están del todo contentos

Un cargamento muy particular ha desembarcado en las costas alemanas. El buque especial para transporte de residuos nucleares Pacific Grebe atracó en el puerto de Nordenham, al noroeste de Alemania, transportando residuos altamente radiactivos procedentes de Reino Unido. A su llegada, fue recibido por activistas antinucleares y un fuerte dispositivo policial.

La polémica entrega. En total, siete contenedores nucleares tipo Castor, cada uno de cuatro metros de largo y con un peso de más de 100 toneladas. Más de 700 toneladas de desechos nucleares en total solo con este envío.

Se trata de residuos de alto nivel (HLW) sometidos a un proceso de vitrificación. Es decir, mezclados con silicatos líquidos y vertidos en cilindros de acero inoxidable que se sellan herméticamente una vez el vidrio se solidifica. Estos cilindros se introducen luego en los contenedores Castor, fabricados con hierro fundido y acero inoxidable, un blindaje robusto contra la radiación.

Son residuos alemanes. Los restos del reprocesamiento de combustible nuclear usado en antiguas centrales alemanas, que hasta 2005 se enviaba a instalaciones como la de Sellafield en Reino Unido y La Hague, en Francia.

Aunque Alemania cerró sus últimas centrales nucleares en 2023, tiene la obligación contractual de recuperar los residuos. Este es el segundo de los tres envíos previstos desde Sellafield para completar la repatriación de desechos nucleares alemanes. El primero llegó en 2020 y fue almacenado en Biblis. Los envíos desde Francia concluyeron en noviembre de 2024.

Una vez en Nordenham, los contenedores Castor son movidos con grúas a un tren especial. Antes de emprender el viaje por tierra, los técnicos realizan mediciones para asegurar que los niveles de radiación cumplen con los límites legales. El tren lleva los restos a una instalación de almacenamiento intermedio en Niederaichbach (Baviera), junto a la antigua central nuclear de Isar. La ruta exacta se mantiene en secreto por motivos de seguridad.

¿Por qué las protestas? La llegada de nuevos residuos ha reavivado el debate y la oposición nuclear en Alemania. Grupos como Ausgestrahlt («Irradiados») y Castor-Stoppen («Detener los Castor») han organizado las protestas. Argumentan que cada movimiento de estos materiales «conlleva un riesgo enorme» y critican que los residuos se trasladen a almacenes temporales, en lugar de esperar a tener un cementerio geológico profundo definitivo.

Moverlos ahora, dicen, «solo pospone el problema y no lo resuelve», y piden que los residuos solo se transporten una vez hacia su destino final. Se esperan más protestas a lo largo de la ruta que presumiblemente seguirá el tren, incluyendo ciudades como Bremen y Gotinga. Hay un fuerte despliegue policial alrededor de estos transportes.

Los almacenes temporales. Alemania se enfrenta al reto de gestionar unos 27.000 metros cúbicos de residuos radiactivos acumulados durante 60 años de energía nuclear. Por ahora, estos materiales se guardan en 16 almacenes temporales repartidos por todo el país.

La búsqueda de un almacenamiento geológico profundo para enterrarlos de manera definitiva está en marcha, pero es un proceso largo y complejo, como ha demostrado Finlandia, cuyo ejemplo siguen ahora países que están cerrando sus centrales nucleares; Alemania y España a la cabeza.

En definitiva. Alemania está cumpliendo sus obligaciones internacionales al traer de vuelta sus propios residuos nucleares. Es lo que prometió a Reino Unido y Francia. Pero cada envío reabre la herida de un problema no resuelto: la falta de un hogar permanente y seguro para el legado más delicado de su era nuclear, que genera inquietud y protestas entre parte de su población.

Imagen | Descargue de un contenedor Castor en 2001 – Dennis140 (CC-BY-SA)

En Xataka | Suiza hará realidad el invento del nobel Carlo Rubbia: una central nuclear que reduce el 80% de residuos radiactivos

En Xataka | Francia ha presentado un plan llamativo para parte de sus desechos nucleares: convertirlos en tenedores y cacerolas

source

Mostrar más
Botón volver arriba