TRASCENDIDOS

POR: EL HUSMEADOR
Este texto presenta una visión general de temas relevantes en México que son ventilados en los medios.
En el primer tema, se debate la libertad de expresión en relación con los narcocorridos, en donde se cuestiona la censura y las contradicciones del gobierno de Morena respecto a la regulación de la música. Se discute la apología al crimen y la violencia reflejada en estos géneros musicales, con opiniones divididas sobre si deben ser prohibidos o si deben permitir una narrativa diferente.
En el segundo tema, se reflexiona sobre la figura de Mario Vargas Llosa, resaltando su influencia literaria y política, aunque también se señala su postura conservadora y las controversias que su relación con la política mexicana generó.
En otros temas no menos relevantes destacan los siguientes:
EU impondrá un arancel del 20.91% a la mayoría de los jitomates importados desde México a partir del 14 de julio, tras retirarse de un acuerdo antidumping firmado en 2019.
El director del Infonavit, Octavio Romero Oropeza, anunció que presentará 3,405 denuncias por corrupción en administraciones pasadas.
La presidenta Claudia Sheinbaum pidió a la banca comercial y de desarrollo reducir las tasas de interés para las Pymes, con el fin de dinamizar la economía sin generar riesgos.
La fiscal general de la Ciudad de México, Bertha Alcalde Luján, enfrenta presión por la falta de respuestas rápidas en casos de alto impacto, como la tragedia en el Axe Ceremonia en el Parque Bicentenario y la muerte de Miguel, el feminicida serial de Iztacalco.
El alcalde panista de Miguel Hidalgo, Mauricio Tabe, anunció el operativo Semana Santa Segura, que estará vigente hasta el domingo 27 de abril, con el objetivo de reforzar la vigilancia en la demarcación con 200 elementos de la Policía Auxiliar.
La estrategia operativa Oriente, implementada por el gobierno del Estado de México, ha logrado una disminución del 13% en homicidios dolosos y del 18% en robo de vehículos en los municipios más conflictivos del oriente mexiquense en solo 20 días. El titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda, informó que la estrategia ha generado 10 mil acciones táctico-operativas, aumentando el aseguramiento de armas en un 288% y de cartuchos en un 364%.
En Veracruz, el Partido del Trabajo (PT) enfrenta dificultades tras la ruptura de su alianza con Morena y la deserción de legisladores como Luis Vicente Aguilar Castillo, Dulce María Hernández Tepole y Amelia Muñoz Errasquin. Se cuestiona el liderazgo de Vicente Aguilar Aguilar.
En el Congreso de Yucatán, el presidente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política, Wilmer Monforte Marfil (Morena), es criticado por su falta de «oficio» político. A pesar de aprobar la despenalización del aborto hasta la semana 12 de gestación, no logró la mayoría calificada para modificar la Constitución local. El Partido Verde votó en contra, sugiriendo una posible ruptura de la alianza.
En Coahuila, el alcalde de Torreón, Román Alberto Cepeda (PRI), niega rumores sobre su mala salud y rechaza la idea de pedir licencia. Respondió a las críticas llamando «zopilotes carroñeros» a quienes cuestionan sus ausencias.
El Sistema Público de Radiodifusión (SPR) es criticado por utilizar un video de declaraciones de la presidenta Claudia Sheinbaum sin autorización del medio original, violando principios éticos periodísticos.
La disculpa pública de Francisco Garduño a familiares de migrantes fallecidos en Ciudad Juárez está en duda, con falta de comunicación y posible cancelación.
El gobierno mexicano postergará su pronunciamiento sobre el triunfo de Daniel Noboa en Ecuador, debido a la ruptura de relaciones diplomáticas y la preferencia por la candidata Luisa González.
La Cámara de Diputados, bajo la dirección de Ricardo Monreal, no ha cumplido con las expectativas de productividad legislativa, aprobando menos de la mitad de los proyectos prometidos.
Se insinúa que los vínculos de Adán Augusto López con figuras como Andrea Chávez y Fernando Padilla Farfán podrían estar afectando su imagen y liderazgo dentro del Senado.
Se dice que Fernández Noroña realiza declaraciones y posicionamientos a nombre del Senado, atribuciones que corresponderían a Adán Augusto, parece que busca posicionarse como líder de facto en el Senado con miras a la sucesión de 2030.
Se han implementado diversas prohibiciones, incluyendo vapeadores, comida chatarra en escuelas, corridas de toros en la CDMX y corridos tumbados en el Estado de México. En las escuelas, se ha creado un mercado negro de productos prohibidos, fomentando la violación de la ley desde temprana edad. La prohibición de vapeadores, impulsada por el presidente López Obrador, ha generado un mercado negro lucrativo para criminales y vendedores ilegales. Las universidades siguen vendiendo productos con etiquetado nutricional, a pesar de la prohibición del gobierno federal, demostrando la ineficacia de las leyes. La falta de cumplimiento de las leyes debilita la credibilidad de las autoridades y normaliza la corrupción.

