Daniel Serrano presenta la estrategia de seguridad integral Blindaje Izcalli

- El alcalde planteó que con esta estrategia de seguridad el objetivo es reducir en un 15% los índices delincuenciales
Alicia Rivera
El alcalde de Cuautitlán Izcalli, Daniel Serrano presentó la estrategia integral de seguridad Blindaje Izcalli, en la cual se instalaron 297 redes y alarmas vecinales; además de 594 cámaras distribuidas en el municipio, 75 nuevas patrullas con videocámaras y un sistema de Seguridad Robótica Aérea (SRA) de alta precisión.
En la colonia Santa Rosa de Lima, el edil informó que los vehículos aéreos no tripulados tienen un alcance de hasta 10 kilómetros a una velocidad máxima de 100 kilómetros por hora, están equipados con cámaras con aumentos ópticos y digitales, además que cuentan con visión nocturna para los patrullajes.
Este equipo de Seguridad Robótica Aérea apoyará a la Fiscalía de Justicia para las investigaciones en robo al transporte y de vehículos, así como en las especializadas en materia de género, donde se requiere de este tipo de tecnología.
El edil destacó que en este trimestre se reportó una reducción de 3.4% de incidencia delictiva y se espera que este descenso alcance un 15% a partir de la implementación de la estrategia Blindaje Izcalli.
Ante los vecinos, se hizo un simulacro, en el cual una persona activó la app y sonaron las alarmas vecinales y de inmediato un operador del C4 se puso en contacto con el vecino. También al presionar el botón de emergencia, suena la alarma y el C4 recibe el reporte, al mismo tiempo la patrulla asignada a ese cuadrante, la cual debe llegar al sitio en no más de 6 minutos.
Ante los vecinos, Daniel Serrano expresó que en campaña se habló mucho de la nueva estrategia policial como es la instalación de la aplicación, rediseñar los cuadrantes, patrullajes aéreos, “y gracias al apoyo, paciencia y participación de ustedes, podemos decirles palabra cumplida”.
Destacó que la inversión en Blindaje Izcalli es de 70 millones de pesos, lo que significa un aproximado de 140 pesos por cada habitante del municipio, “que vale la pena invertir por la seguridad del municipio”.
