Lo que se escucha en el Valle

• Casi el 15% de la población mexiquense, son infantes
• Trae el Verde legislativo al Edomex, las pulseras centinelas
• Se suma el PRI al rechazo de la Ley de Telecomunicaciones
• ¡Nada más hay cerca de 7 mil carpetas contra servidores públicos!
Escribe: El Enterado
… La gobernadora mexiquense, Delfina Gómez, ya les adelantó el festejo a los niños que habitan la entidad…
… El “Día de la Niña y el Niño”, nunca pasará desapercibido en el Edomex, y menos ahora que se tiene conocimiento de que son más de 2 millones 500 mil niños y niñas, de 0 a 9 años que habitan en el Estado de México, lo que representa el 14.5 por ciento de la población mexiquense…
… De acuerdo con el Consejo Estatal de Población (Coespo), organismo adscrito a la Secretaría General de Gobierno, del total de infancias, 49.1 por ciento son niñas y 50.9 por ciento son niños…
… Los municipios de Donato Guerra, San José del Rincón y Villa Victoria concentran el mayor número de este sector de la población con el 63.3 por ciento.
… Además, 88 de cada 100 niñas y niños nacieron en la entidad, 11.45 por ciento en otro estado de la República Mexicana y el 1.7 por ciento en otro país, siendo Estados Unidos el más frecuente…
… También destaca que 11 mil 311 niños y niñas mexiquenses de 3 a 9 años hablan alguna lengua indígena, siendo mazahua, otomí y nahua las principales con 5 mil 007, 2 mil 320 y 1 mil 417 hablantes, respectivamente…
… Asimismo, del total de las niñas y niños mexiquenses 57.3 por ciento viven en hogares nucleares, es decir, que se conforman por papá, mamá e hijos; 41.5 por ciento en hogares ampliados, que incluyen a otros parientes; mientras que el resto vive en hogares compuestos, es decir, que también integran a personas que no tienen parentesco con la jefa o jefe del hogar.
… ¿Pueden quedar en el olvido tanto niño y niña?… ¡Obviamente que no!…
…
… En teoría, una preocupación menos de los padres de familia, cuando sus hijas, principalmente, o sus hijos, “se van de antro” …
… Resulta que la bancada del Partido Verde Ecologista conoció el funcionamiento de unas “pulseras” llamadas “centinelas”, las cuáles, inspiradas en programas exitosos de Europa y del estado de Chihuahua, permitirán además enviar una alerta y la ubicación geográfica a las autoridades correspondientes, a través de una aplicación móvil, y así poder evitar que quien las posea, detectar si una bebida está adulterada o no…
… La pregunta principal, es ¿cómo funcionan?…
… Una gota basta de la bebida que tiene sospecha, colocada en una parte de la pulsera, para detectar hasta 22 tipos de drogas…
… El propósito es combatir la violencia y los riesgos que enfrentan las mujeres jóvenes en bares, antros y centros nocturnos…
… El coordinador de la fracción parlamentaria, José Alberto Couttolenc Buentello, destacó que la propuesta surge tras escuchar a universitarias preocupadas por su seguridad al salir de fiesta…
… «Hoy en día, salir de noche representa un riesgo real, donde muchas mujeres son víctimas de (drogas de) sumisión química a través de bebidas manipuladas», expuso la idea ante los medios de comunicación…
… El legislador ecologista puntualizó que desean ir más allá con esta iniciativa que contempla tres acciones principales: Convocar a las personas titulares de los 125 ayuntamientos a reforzar las medidas de seguridad en bares y centros de fiesta; Tipificar el delito de sumisión química en el Código Penal del Estado de México, con penas de hasta siete años de cárcel para quienes adulteren bebidas; así como también, distribuir gratuitamente estas pulseras por parte de las autoridades estatales y municipales que, mediante una gota de la bebida, detectan la presencia de drogas estimulantes o depresivas…
… Calculan un costo por unidad, de 200 pesos, pero con el subsidio de ayuntamientos mexiquenses, y otras entidades particulares, podrían ser distribuidas las pulseras, sin ninguna erogación para las jóvenes…
…
… Resulta que, la presidenta del PRI-Edomex, Cristina Ruiz Sandoval, señaló que el Revolucionario Institucional defenderá la libertad de expresión en todo momento…
… Esto luego de alertar que el “régimen autoritario de Morena”, pretende imponer una “Ley Censura”, con cambios ocurrentes en materia de telecomunicaciones…
… En conferencia de prensa, Cristina Ruiz, sostuvo que el PRI está a favor de impedir la injerencia extranjera en medios nacionales…
… Señaló que eso no debe ser una excusa, para censurar, callar y controlar; “no queremos que este gobierno convierta el internet, en un noticiero del bienestar”, destacó…
… Ruiz Sandoval, denunció que la Ley Censura, obligaría a concesionarios de internet a bloquear, filtrar o suspender contenidos a solicitud de autoridades administrativas…
… Subrayó que, aunque la presidenta Claudia Sheinbaum, solicitó al Congreso que detenga su aprobación, no se puede confiar en el oficialismo…
… “El rediseño de su Agencia de Transformación Digital y la eliminación del Instituto Federal de Telecomunicaciones son parte del mismo paquete con el que Morena busca destruir el Estado Mexicano”, sostuvo la política mexiquense…
…
… ¡No es por presumir, pero…!…
… Aseguran que, al corte del mes de marzo, la Fiscalía Anticorrupción del Estado de México, ha iniciado seis mil 974 carpetas de investigación contra servidores públicos en la entidad, siendo los delitos de cohecho y abusos de autoridad, los más recurrentes…
… La declaración es del titular de la Fiscalía, Rodrigo Archundia, en reunión con el Consejo de Cámaras y Asociaciones Empresariales del Estado de México…
… Fue puntual al señalar que, al momento, delitos como el ejercicio indebido de funciones, el cohecho, el enriquecimiento ilícito, el tráfico de influencias, el peculado y otros son los de mayor presencia en materia de corrupción, mismos que están previstos en el Código Penal…
… Asegura que, durante los últimos meses, además, se ha logrado que se dicten sentencias para funcionarios públicos, por el denominado “secuestro exprés”, una modalidad en la que las personas podían ser llevadas a los cajeros automáticos y privadas de su libertad para hacer retiros y entregarse como pago a funcionarios corruptos…
… El dato presumible es que, de las 6900 carpetas, se han concluido más de tres mil 900 mediante alguna de las formas que establece el código nacional de procedimientos penales, sin embargo, explicó es indispensable la denuncia de la población para poder avanzar en la materia…
… Sorpresivamente, el titular de la Fiscalía, hizo un reconocimiento a diferentes ayuntamientos, que hicieron la suspensión del programa de multas de tránsito, con el objetivo de evaluar la labor de los policías, disminuir los actos de corrupción y establecer un esquema que permite su aplicación de manera correcta, entre ellos, Tlalnepantla, Cuautitlán, Izcalli, Toluca y Ecatepec…
…
…
