CIUDAD DE MÉXICO, junio 10 (EL UNIVERSAL).- El impacto por la pandemia del Covid-19 ha disminuido hasta 10% las solicitudes de crédito por parte de micronegocios en el país; sin embargo, han resistido la situación económica y ha empezado a reestablecerse la actividad, dijo Compartamos Banco.
«Hemos tenido encuestas semanales con nuestros clientes, y en la gran mayoría sus negocios se han disminuido, pero hay ciertos indicadores que se empieza a dar un mayor dinamismo en las economías locales y regionales. La afectación en sectores como el turismo o remesas hacen que los recursos sean inferiores», dijo el director general de la firma, Patricio Diez de Bonilla.
Compartamos Banco, especializado en pequeños créditos para microempresas principalmente en zonas del país con bajo acceso a servicios bancarios tradicionales, explicó que en el caso de las remesas aún se mantiene con buen dinamismo; sin embargo, se espera que hacia los próximos meses comience a presentarse una reducción en los flujos ante las cifras de desempleo que se observan en Estados Unidos.
El directivo añadió que ante las condiciones económicas, 60% de sus clientes han solicitado el aplazamiento de pago de créditos para aminorar el impacto, además han tenido complicaciones para pagar, con lo que se han diseñado programas de apoyo para los micronegocios que pueden verse afectados, enfocados principalmente en la extensión del plazo para realizar los pagos.
«Habrá impactos sociales, menor empleo o personas que no encuentren una actividad, y necesitan repensar la forma de tener liquidez, y esto puede ser minimizado en la medida que reactivemos las economías, y el tener acceso a microcréditos es fundamental, porque si una persona requiere financiamiento puede volver a pensar en tener desarrollo», dijo el directivo.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 abril 2025
Móviles que actualizarán a Android 16: lista con los modelos que recibirán la actualización y cuándo
11 abril 2025
Lo nuevo de Canva no es solo otra amenaza a Photoshop. Ahora también apunta a Google y Microsoft
10 abril 2025
Este reactor nuclear es diferente a todos los demás. Ha sido diseñado expresamente para los centros de datos
11 abril 2025
La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
11 abril 2025
Si la pregunta es "para qué quiere EEUU a Groenlandia", sus millonarios responden: para construir la utopía libertaria
11 abril 2025
España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas
11 abril 2025
Los nuevos robots aspiradores Roomba incluyen hasta un compactador de basura: la tienda oficial de iRobot los tiene al mejor precio
11 abril 2025
La administración española está obsesionada con la IA. Granada y su monitorización de calles rotas es la última prueba
11 abril 2025
Móviles que actualizarán a Android 16: lista con los modelos que recibirán la actualización y cuándo
11 abril 2025
Lo nuevo de Canva no es solo otra amenaza a Photoshop. Ahora también apunta a Google y Microsoft
10 abril 2025
Este reactor nuclear es diferente a todos los demás. Ha sido diseñado expresamente para los centros de datos
11 abril 2025
La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
11 abril 2025
Si la pregunta es "para qué quiere EEUU a Groenlandia", sus millonarios responden: para construir la utopía libertaria
11 abril 2025
España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas
11 abril 2025
Los nuevos robots aspiradores Roomba incluyen hasta un compactador de basura: la tienda oficial de iRobot los tiene al mejor precio
11 abril 2025
La administración española está obsesionada con la IA. Granada y su monitorización de calles rotas es la última prueba
Publicaciones relacionadas