CIUDAD DE MÉXICO, junio 25 (EL UNIVERSAL).- El mercado de equipos móviles, como los smartphones, caerá entre 19.9% y 24.9% este año a causa de la pandemia por Covid-19, dijo Ernesto Piedras, director de The Competitive Intelligence Unit (CIU).
El teléfono celular es el centro del ecosistema celular y por el confinamiento y las medidas impuestas en diversos países se ha visto afectada la cadena productiva, comentó Piedras.
En conferencia de prensa, el directivo destacó que la fabricación de equipos móviles es un proceso complejo y global lo que afecta la cadena productiva.
En el sector móvil, el servicio de prepago se ve afectado por el cierre de sitios de recargas y la situación económica de los clientes por lo que crecerá entre 1.1% y 2.1% este año.
El servicio de pospago o planes tendrá una caída de 1.3% y 2.3% durante el 2020 por los menores ingresos de los usuarios.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
11 abril 2025
El plan de EEUU para abaratar el petróleo está a punto de descarrilar lo que mejor funcionaba en su economía
11 abril 2025
Extorsionadores podrían pasar hasta 70 años en prisión, Gobierno de Toluca llama a la denuncia.
11 abril 2025
Qué es Google Firebase Studio y cómo funciona esta herramienta para crear aplicaciones con inteligencia artificial
11 abril 2025
Boeing, en la línea de fuego de la guerra arancelaria: Airbus se perfila como la ganadora del pulso entre China y EEUU
11 abril 2025
NVIDIA va a poder seguir vendiendo en China sus GPU H20 para IA. Le ha costado una cena de 1 millón de dólares por comensal
11 abril 2025
China responde de nuevo a los aranceles de EEUU y los sube al 125%: a partir de aquí sería una "broma" seguir escalando
11 abril 2025
Algo ha pasado desapercibido en plena tormenta arancelaria: EEUU acaba de firmar su primera ley cripto
11 abril 2025
La Unión Europea tiene un as en la manga para negociar los aranceles con Estados Unidos: los servicios digitales
11 abril 2025
Si la pregunta es "para qué quiere EEUU a Groenlandia", sus millonarios responden: para construir la utopía libertaria
11 abril 2025
España es el segundo mayor productor de almendra del mundo. Haya o no aranceles, los agricultores ya están en problemas
Publicaciones relacionadas