CIUDAD DE MÉXICO, junio 29 (EL UNIVERSAL).- Después de que aparecieron los informes del cambio de paleta, Facebook confirmó a SocialMediaToday que está probando un modo oscuro en sus aplicaciones móviles.
La característica solo está disponible para un «pequeño porcentaje» de usuarios en todo el mundo en este momento, según un portavoz.
La compañía ya ha traído el modo oscuro a varias aplicaciones, incluidas Instagram, Messenger y WhatsApp.
No es seguro por qué la aplicación móvil principal es la última en línea, pero SMT señaló que Facebook tiene una cantidad masiva de usuarios móviles (3 mil millones están activos en sus diversas aplicaciones mensualmente).
Tendría sentido que Facebook sea cauteloso sobre la implementación del modo oscuro en su aplicación principal cuando cualquier error o problema de diseño pueda afectar a una gran parte de su audiencia.

Me gusta esto:
Me gusta Cargando...
Relacionado
Read Next
5 abril 2025
Nintendo acaba de aplazar las reservas de la Switch 2 en EEUU. Los aranceles empiezan a hacer efecto en el mundo gaming
5 abril 2025
La falta de motivación es un problema para la productividad. El truco para evitarla es sencillo según la ciencia: empezar
5 abril 2025
Solemos pensar que todos los piratas usaban la misma bandera. En realidad, era una carta de presentación personalizada
5 abril 2025
Los bazares chinos de Mallorca están empezando a echar el cierre. Y eso está impulsando toda clase de teorías en redes sociales
5 abril 2025
Hemos estudiado los huesos de unos ratones que pasaron 37 días en el espacio. Los resultados no son optimistas
5 abril 2025
Un estudio ha analizado qué coches son los que más valor pierden pasados cinco años y la respuesta clara: eléctricos
5 abril 2025
Meterse café por el culo no es buena idea, según la ciencia
5 abril 2025
Hay mujeres en TikTok midiendo sus ciclos menstruales con un anillo inteligente: la popularización de OuraRing
5 abril 2025
Ser conocido no implica ser popular: estos son los millonarios más amados y odiados, explicados en un gráfico
5 abril 2025
Millones de personas beben del agua que llega de las nieves del K2. Acabamos de descubrir contaminantes en ellas
Publicaciones relacionadas